Trucos de limpieza

Cómo limpiar correctamente los rodillos después de pintar

Te enseñamos cómo limpiar correctamente el rodillo después de usarlo, y cuál debe emplearse según la superficie a pintar

Cada vez que pintamos una habitación o un mueble, una de las formas más fáciles y rápidas de conseguir un acabado prolijo es usando un rodillo. Sin embargo, no podemos negar que su limpieza puede ser un poco complicada y tediosa.

En la siguiente nota te diremos cómo se puede limpiar y lavar un rodillo, una vez que has terminado de usarlo.

¿Cómo limpiar el rodillo después de pintar?

El primer paso es descargar los restos de pintura que están en el rodillo. La forma más fácil de hacerlo es frotando el rodillo con hojas de diario hasta eliminar la mayor parte del sobrante. También puedes hacerlo sobre un cartón o sobre hojas ya usadas.

Limpiar rodillo
El rodillo no se limpia solamente con agua.

El rodillo no se limpia solamente con agua.

A continuación, tendrás que enjabonar el rodillo y limpiarlo con abundante agua. El siguiente paso será apretar el rodillo con los dedos, para poder eliminar la pintura que ha está por dentro.

Otra alternativa para eliminar eficazmente los restos de pintura en los rodillos, es sumergirlo en un balde o recipiente grande, el cual deberá tener detergente. A continuación, y con la ayuda de un cepillo, frota el rodillo. Al momento de secarlo, lo mejor es sacudirlo para extraer los restos de agua y luego dejarlo secar en un sitio donde le de sombra y sol.

Rodillo
Los restos de pintura se pueden eliminar con detergente.

Los restos de pintura se pueden eliminar con detergente.

Qué rodillo usar en cada situación o superficie

El primer paso antes de pintar, es lijar y limpiar la superficie que queremos pintar. De esta manera el acabado final será más prolijo. El rodillo de espuma se recomienda para superficies lisas y niveladas. Caso contrario, el rodillo dejará burbujas de aire.

El rodillo de felpa es ideal para superficies que son rugosas. Se recomienda su uso para aplicar pinturas en base a agua. Con las pinturas acrílicas o de látex no tienen el mismo rendimiento, aunque es una buena alternativa de todas maneras.

El rodillo texturizador se utiliza no solo para pintar y dejar una textura, sino también para ser usada con materiales como concreto, hormigón y yeso.

Temas relacionados: