La gelatina es un producto insignia para la alimentación, tiene numerosos beneficios y ayuda a la curación de las heridas. No solo es uno de los alimentos más fáciles de preparar, sino también uno de los más saludables, ya sea para iniciar el día o para cualquier momento.
Es probable que no sepas que la gelatina es una parte fundamental de las mermeladas, los helados, algunos yogures, dulces gomosos, los malvaviscos y algunos tipos de salsas. Si hablamos de otras aplicaciones, también podrás encontrarla como parte de algunos cosméticos y productos farmacéuticos.
Su contenido de fibra y proteínas ayuda a que te sientas saciado y elimina los antojos de alimentos dulces. Esto es genial, porque comerás solo lo que el cuerpo necesita.
Muchos nutricionistas la recomiendan consumir gelatina como sustituto de dulces. Si quieres darle algo de variedad, prueba a crear figuritas con moldes para chocolate o hacer nuevas versiones de tus postres favoritos.
La gelatina tiene proteínas que son parte importante del proceso que se lleva a cabo cuando una herida cicatriza. Además, hay un aminoácido llamado glicina que está estrechamente ligado con la reducción de la inflamación.
Al comer gelatina, el organismo recibe una buena dosis de glicina y proteínas por lo que se genera nueva piel y la cicatrización tarda menos tiempo.Este efecto ha demostrado poder potenciarse mediante la adición de vitamina C a la propia gelatina, ya que dicho nutriente estimula la síntesis de colágeno.
La gelatina es muy buena para regenerar cabello, uñas, piel y dientes. Nadie puede negar que en el mundo actual estamos en constante búsqueda de opciones para tener cabello, piel, uñas y dientes más sanos. ¿Sabes qué tienen en común todos ellos? La queratina.
Seguro que has visto infinidad de productos que dicen contener altos niveles de queratina, pero la gran mayoría cuesta una fortuna. Si no tienes para gastar tanto, o quieres alguna opción que además sea deliciosa, es momento de comer gelatina.
La glicina está fuertemente relacionada con la mejora en los ciclos de sueño. Este químico también estimula ciertos neurotransmisores y enzimas que aumentan la calidad y la duración del sueño, mejorándolo.
Por esta razón, comer gelatina es importante para que tu cuerpo recupere la energía. Prueba a comer una pequeña porción de gelatina un par de horas antes de ir a dormir. Verás que el sueño es más profundo y te levantarás mucho más descansado.
La gelatina es colágeno seco y este es uno de los elementos más relevantes en lo que a la salud de la piel se refiere. Entre los beneficios que obtenemos al consumir colágeno está la obtención de elasticidad y la tensión entre las células dérmicas.
Por lo anterior, si aumentas la cantidad de colágeno, podrás mantener tu piel firme y con un aspecto más joven. Con esto no decimos que las arrugas y señales de la edad no vayan a aparecer nunca, pero sí lo harán más tarde.
Fuente: mejorconsalud.as.com






