Por qué se recomienda colocar una rama de eucalipto en el baño de casa
Se recomienda colocar una rama de eucalipto en el baño para aprovechar sus propiedades medicinales y aromáticas, ya que el vapor de la ducha libera, como se dijo, los aceites esenciales de la planta.
En concreto, tienes que saber que las propiedades descongestionantes y expectorantes del eucalipto ayudan a abrir las vías respiratorias, despejar la congestión nasal y aliviar la sinusitis.
Por otro lado, el eucalipto contiene compuestos como el eucaliptol que tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede contribuir a aliviar dolores musculares.
Como si todo esto fuera poco, el aroma del eucalipto y el vapor de la ducha tienen un efecto relajante, que puede disminuir la tensión, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Remedio casero contra el estres y la ansiedad 3.jpg
Este es un excelente remedio casero contra el estrés y la ansiedad.
Se recomienda colgar el ramo de eucalipto cerca del flujo de agua, pero sin que esté en contacto directo con ella, para que el vapor lo alcance sin que se dañe rápidamente.
De esta manera, puedes transformar el baño de tu casa en un spa, y convertir la ducha en un ritual terapéutico y relajante. Si tienes alergias respiratorias, como asma, es fundamental que consultes a un profesional de la salud antes de colocar eucalipto en el baño.
Qué otras plantas colocar en el baño para obtener beneficios
Dejando de lado al eucalipto, hay que decir que las siguientes plantas también pueden aportar grandes beneficios en el caso de ser colocadas en el baño de tu casa:
- Helechos: aman la humedad y prosperan en ambientes con poca luz, creando un efecto de "invernadero tropical" en tu baño.
- Espatifilo (Lirio de la Paz): sus flores blancas y hojas brillantes se ven bien en poca luz, y tiene la capacidad de purificar el aire.
- Potus: son muy resistentes, adaptables a la poca luz y fáciles de cuidar. Solo necesitan riego cuando la tierra esté seca al tacto.
- Cintas (Chlorophytum comosum): sus hojas largas y arqueadas aportan frescura y vitalidad, y son de bajo mantenimiento, perfectas para el ambiente del baño.
- Aloe vera: una planta funcional que ofrece sus propiedades curativas y medicinales, como aliviar quemaduras o heridas leves, además de un toque exótico.
- Aglaonemas: estas plantas son muy resistentes, toleran la falta de luz y requieren muy poca agua.
- Syngonium: se adapta a baños con luz indirecta y alta humedad, siendo una buena opción para añadir un toque de color.