Trucos

Chau acidez: el truco casero y natural que elimina el ardor estomacal en minutos

La acidez se produce por algunos alimentos que ingerimos o por consumir bebidas alcohólicas. Sí te ocurrió, este truco casero te ayudará a aliviarlo

La acidez estomacal, también conocida como reflujo ácido o ardor, afecta a varias personas. Esta molestia suele aparecer tras comidas copiosas, alimentos irritantes o estrés. Si estás en apuros y sin ganas de ir a una farmacia, hay soluciones naturales. Entre los trucos caseros más mencionados, uno se destaca por su simplicidad, efectividad y bajo precio.

El truco casero consiste en el consumo de una cucharadita de bicarbonato de sodio disuelta en agua. Se trata de un ingrediente que la mayoría tenemos en casa, y sin la necesidad de comprarlo preparado en la farmacia o kiosco.

¿Cómo actúa este remedio natural?

El bicarbonato de sodio neutraliza el exceso de ácido en el estómago. Quien lo consume diluido en agua experimenta un alivio casi inmediato, ya que este compuesto alcalino reduce la acidez y disminuye la sensación de ardor en el esófago.

Acidez estomacal el truco casero para aliviarlo en minutos.jpg

Para aplicarlo, se recomienda:

  • Disolver una cucharadita de bicarbonato (5 g) en medio vaso de agua (120 ml).
  • Beber la mezcla lentamente, preferentemente alejado de las comidas.

Muchos lo describen como una solución eficaz “de emergencia”, ideal para casos ocasionales de acidez.

Otros trucos caseros que también ayudan

Aunque el bicarbonato destaca por su rapidez, otros remedios naturales también ofrecen beneficios:

Acidez estomacal el truco casero para aliviarlo en minutos (1).jpg
  • Jugo de aloe vera: Quien lo consume en pequeñas cantidades antes de las comidas reporta menos irritación y mejor digestión.
  • Infusión de jengibre: El jengibre calma el estómago y favorece la función gástrica, ayudando a reducir la acidez sin alterar el pH estomacal.
  • Comer una manzana roja: Gracias a su contenido en pectina, la manzana actúa como un regulador natural del ácido estomacal.

¿Cuándo no se recomienda el uso de bicarbonato?

A pesar de ser natural, el bicarbonato no debe consumirse con frecuencia ni en grandes cantidades debido a que:

  • Puede elevar los niveles de sodio en la sangre si se abusa de su uso.
  • No se recomienda en personas con presión arterial alta, problemas renales o dietas bajas en sodio.
  • No debe sustituir un tratamiento médico en casos de reflujo crónico.

Quien sufre de acidez ocasional encuentra en el bicarbonato una alternativa simple y natural para aliviar el malestar. Este truco casero, combinado con una alimentación equilibrada y hábitos digestivos saludables, puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida sin recurrir inmediatamente a fármacos.