El potus es una planta que necesita diferentes cuidados de jardinería para desarrollarse de manera adecuada. Uno de los puntos clave en el crecimiento de este ejemplar radica en el riego, el cual tiene que hacerse correctamente para lograr un follaje abundante. En este sentido, te contaré cada cuántos días tendrás que hidratar la especie durante lo que queda de la primavera y todo el verano.
Cómo regar el potus en primavera y verano para tener una planta frondosa
Entre las plantas de interior más delicadas, el potus es una de las más codiciadas gracias a la belleza de sus hojas. Pero para aprovechar de este poder ornamental, es necesario poner en práctica un riego adecuado de la especie y complementarlo con otras tareas de jardinería, como la poda o la fertilización.
Quienes busquen un potus con follaje abundante, hojas grandes, brillantes y de verde intenso, deberán respetar la cantidad de días entre riego y riego, tanto en la primavera como en el verano. En concreto, durante estas estaciones la hidratación deberá ser cada 5 días. Si el sustrato está muy húmedo (cosa poco probable), deberás aguardar dos días más, es decir, hacerlo cada una semana.
En este sentido, será vital realizar un riego abundante, pero evitando encharcar. La tarea de jardinería consistirá en mojar hasta que el agua salga por los agujeros de la maceta, garantizando que las raíces más profundas también se hidraten. Además, se sugiere hacerlo con agua a temperatura ambiente.
En todo momento, tendremos que evitar mojas las hojas. Es decir, el riego tiene que dirigirse directamente al sustrato. Caso contrario, las hojas se mancharán y promoveremos la aparición de hongos y bacterias que causarán enfermedades en la planta.
Por último, es fundamental verificar el drenaje de la maceta. Al no tolerar el exceso de agua, las raíces se pudrirán si no quitamos las obstrucciones de los agujeros del recipiente. Esta tarea de jardinería la podremos hacer con un palillo, pasándolo por la circunferencia de las pequeñas aberturas de la maceta.






