ANSES reveló por qué no cobré las Becas Progresar
ANSES confirmó el motivo por el cual los titulares de las Becas Progresar no recibieron sus haberes en septiembre 2023.
Este tipo de problemas suele repetirse mes a mes entre los titulares de las Becas Progresar, a lo que ANSES siempre sale a responder los motivos de la falta de pago.
ANSES informó respecto a las Becas Progresar que: "El primer paso lo da la institución educativa cuando certifica que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para poder adjudicarle la beca. De ser así, la beca es aprobada".
Otro de los motivos puede ser por la quita de las Becas Progresar, por el incumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios.
ANSES: qué hago si no cobré las Becas Progresar
Si un beneficiario de las Becas Progresar no recibió su cobro de ANSES, debe seguir los siguientes pasos:
- Actualizar los datos en la aplicación de Progresar o en una oficina de ANSES.
- Hacer el reclamo llamando al 130 de ANSES.
►TE PUEDE INTERESAR: Becas Progresar y una oportunidad única para pedir una de las tablets gratis
ANSES: por qué puedo perder las Becas Progresar
Según informó ANSES, un beneficiario de las Becas Progresar puede perder el beneficio social por lo siguiente:
- Se venció la beca otorgada.
- Renuncia a la beca.
- Modificación de alguna de las causas o requisitos que le permitieron cobrar la beca.
- Que haya finalizado el curso, taller o carrera al que la persona se anotó.
- Por abandono de los estudios.
- Por la pérdida de la condición de alumno regular en la institución.
- Que el estudiante no haya cobrado la beca durante 4 meses o dos meses en el caso de Progresar obligatorio.
- Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del reglamento.
- Por falsear u omitir información.
- En el caso de Progresar Obligatorio, por inasistencias u otras causas informadas por la institución educativa.