- Aceite esencial de tu preferencia (el de lavanda es el más recomendado)
- Medio litro de agua
- Una botella con pulverizador
- Una cucharada de suavizante de ropa o acondicionador para el cabello
- Una taza de vinagre
Una vez que tengas todos estos ingredientes, lo que tienes que hacer es integrarlos en una mezcla dentro de un atomizador, y agitarlo antes de cada uso.
Cuando las sábanas de tu cama finalicen el ciclo del lavado del lavarropas, lo que debes hacer es estirarlas y rociar esta mezcla, la mayor cantidad de veces que puedas. También puedes hacerlo antes de que el ciclo comience.
lavarropas, sabanas
Además de dejar tus sábanas sin arrugas, esta mezcla también hará que queden perfumadas
Después de dejar secar cinco minutos, verás los resultados: las sábanas de tu cama estarán sin arrugas y con un perfume único. ¿Estás listo para utilizar este truco casero?
Cada cuánto hay que lavar sábanas y acolchados en invierno
Ante la llegada del frío, todas las personas comienzan a priorizar elementos para abrigarse en sus camas. Sin embargo, lo que no se deben olvidar es de lavar este tipo de prendas en el lavarropas, que pueden acumular todo tipo de bacterias y gérmenes que pueden comprometer tarde o temprano la higiene.
Si usas sábanas y fundas protectoras, un lavado cada tres meses es suficiente. Pero si dormís con el acolchado directamente sobre el cuerpo o vivís en zonas con alta humedad, lo ideal es lavar a este último al menos una vez al mes, y lo cierto es que también puedes utilizar la mezcla señalada.