Pandemia

Abren la vacunación combinada para el sector de entre 40 y 50 años

La ministra de Salud Ana María Nadal confirmó que este martes se inicia la vacunación combinada para mayores de 40 y 50 años. Qué pasa con los que no quieren mezclar vacunas

Por UNO

A partir de este martes las personas que tengan entre 40 y 50 años y que recibieron la primera dosis de Sputnik V pueden acercarse a los centros de vacunación para recibir Moderna. La presentación es de manera espontánea, es decir, sin turno.

Fue la propia ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, la que dio a conocer que este sector etáreo quedará habilitado para acceder a la vacunación combinada.

Embed

Nadal manifestó que la vacunación combinada para mayores de 40 y 50 años será en toda la provincia y en los centros de vacunación más cercanos a los domicilios.

"Promovemos que la gente vaya y se presente. Queremos la mayor cantidad con esquema completo, frente a la posibilidad de la variante delta, sabemos que la situación será distinta si se cuenta con mayor cantidad de población con esquema completo", adujo Nadal en diálogo con El Siete.

Asimismo, también se ha habilitado para los mayores de 18 años con comorbilidad.

Todas las personas interesadas deben concurrir con DNI y el carnet de vacunación.

Qué pasa con los que no quieren combinar

Aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V y que no quieran combinar con Moderna, deberán esperar que les llegue el turno para la segunda dosis de Sputnik V.

Este fin de semana llegaron 21.600 dosis del segundo componente de Sputnik V. Estas serán utilizadas para completar esquemas en el caso de las personas con más atraso respecto a la primera dosis.

Nadal señaló que los turnos irán para aquellos que recibieron su primera dosis en mediados de abril y a partir de ahí avanzar en el tiempo.

Cómo revisar el turno y cuando me vacuné

Para revisar cuándo fue aplicada la primera dosis de Sputnik V e incluso los turnos para la segunda dosis de Sputnik V, hay que ingresar al sitio del Gobierno de Mendoza.

Una vez allí, se elige la opción que uno desea, ya sea para inscribirse, o para consultar cuándo se dio la primera dosis y para consultar si uno ya tiene el turno asignado para recibir la segunda dosis de Sputnik V.