Ese espacio necesita de una serie de readecuaciones pero serviría para alojar a unos 30 o 40 locales del Persa de Mendoza en una primera etapa. Con una ampliación, podrían sumarse otros, explicaron a Diario UNO desde la comuna.
persa de Mendoza-persas.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: Imputaron a los dos clientes que agredieron a la moza de la calle Arístides y la joven describió el ataque
Las gestiones de la Comuna por el Persa de Mendoza
La prioridad número 1 del Municipio de Capital fue encontrar un lugar para que los integrantes del persa incendiado puedan instalar nuevamente sus negocios. En esa búsqueda quedó descartado una especie de centro comercial construido en base a containers, que se encuentra en avenida Godoy Cruz y 9 de Julio. Al parecer, eran altísimos los costos de alquiler más allá de que todavía no contaba con las habilitaciones municipales correspondientes.
incendio persa 2.jpg
Los Bomberos debieron ingresar por calle España y General Paz para poder apagar las llamas en el Persa de Mendoza.
También se comprometió a gestionar créditos a baja tasa de hasta $1.000.000 -a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y de Mendoza Fiduiciaria- para que les permita a los dueños de los 85 locales reactivar sus emprendimientos. Además, ya está en trámite un subsidio de $50.000 para cada uno pero hasta el momento algunos no habían terminado de presentar toda la documentación.
Y por último, el jefe comunal dispuso una exención de tasas durante los primeros meses de funcionamiento del nuevo persa.
►TE PUEDE INTERESAR: Alerta amarilla para Mendoza por tormentas y ocasional caída de granizo