Alimentación saludable

3 semillas con Omega-3 que mejoran la piel y que puedes incorporar en todas tus comidas

Estas semillas se pueden agregar en diversas preparaciones culinarias, y además le brindan muchos beneficios a la salud

Las semillas le pueden brindar muchos beneficios a nuestra salud, ya que contiene proteínas, vitaminas, minerales, fibra y hasta grasas saludables. Sin embargo debemos hacernos la costumbre de incorporarlas en las comidas diarias.

A continuación te diremos cuáles son las semillas con Omega-3 que son beneficiosas para la salud del corazón, el cerebro, las articulaciones, los ojos y la piel, refuerzan el sistema inmunitario, alivian la ansiedad y la depresión.

¿Qué semillas contienen Omega-3?

Semillas de chía

Estas semillas pueden agregarse en una ensalada, en los yogures, en las tostadas con queso untable o mermelada. También puedes prepararla por las noches con un poco de leche fría y cacao en polvo y conseguirás un riquísimo chía pudin. Algunas personas le añaden una cucharadita de estas semillas a sus batidos de proteínas matutinos.

Semillas de chía.jpg
Semilla de chía. 

Semilla de chía.

Las semillas de chía son ricas en proteínas y aminoácidos esenciales, y en minerales como selenio, manganeso y magnesio. Además estas semillas contienen 5.050 miligramos de omega 3 por cada 28 gramos, en forma de ALA (ácido alfa-linoleico).

Semillas de cáñamo

Las semillas se cáñamo son utilizadas por vegetarianos y veganos como fuente de proteína completa (contienen todos los aminoácidos esenciales), y además son una bomba de nutrientes como la vitamina E y minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro y zinc. Estas semillas son consideradas como un superalimento, y le brindan muchos beneficioso para problemas de piel como el eczema. Su contenido en omega 3 también es notable: 6 cucharadas contienen 6.703 mg de ALA.

Semillas de cáñamo.jpg
Semillas de cáñamo. 

Semillas de cáñamo.

Semillas de lino

La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum, y la misma puede agregarse en ensaladas, sopas, batidos o hasta incluso en infusiones. De la semilla se extrae el aceite de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6 y Omega 9.

Temas relacionados: