Cristina Mengarelli, directora de Desarrollo Turístico.
La funcionaria recordó que a principios de noviembre de 2018 el Emetur junto a la Ciudad de Mendoza organizaron una feria de productores locales en la Nave Cultural. “La idea fue vincular a los hacedores gastronómicos con los productores mendocinos y poner en valor la identidad de nuestra cocina. Hubo frutas, hortalizas, delicatessen, vinos, embutidos y conservas. Degustaciones, clases de cocina, foodtrucks y diferentes espectáculos. La feria tuvo de todo y pensamos repetirla”, aseguró.
El menú fue diseñado en conjunto por cinco chefs de San Juan y Mendoza. Por nuestra provincia viajaron Ana Paula Gutiérrez, Lucas Bustos y Sebastián Weigandt.
Embed
Raúl Roitman, la chef Ana Paula Gutiérrez y Beatriz Barbera.
Embed
En el Centro Cultural Kirchner se realizó la tercera edición de la cena que busca valorizar alimentos y cocinas regionales.
Sabores cuyanos
Luego de una variedad de bocados fríos y calientes como recepción, el primer paso del menú fue chivito preparado a través de una larga cocción en un concentrado de tomate conserva, orégano, azafrán y ajos confitados, acompañado de humita. Mendoza es la segunda provincia productora de chivo de la Argentina –luego de Neuquén– y las familias crianceras de Malargüe confían en potenciar su producto emblema.
En el postre, el menú combinó dulce de membrillo, queso mascarpone, oliva extra virgen y crujientes de semillas. El dulce fue provisto por la Escuela Agrotécnica Sarmiento ubicada en la villa cabecera de Media Agua –San Juan– desde hace 43 años.
La velada se completó con una degustación de vinos regionales elaborados a partir de variedades de uvas criollas seleccionadas, que fueron especialmente preparados para la cena por enólogos del INTA Mendoza.
Embed
El chivito fue el producto estrella del plato principal.
Embed
Lucas Bustos, uno de los chefs que participó de la cena Del Territorio al Plato.
Los chefs se refirieron sobre la materia prima y las creaciones culinarias. Sebastián Weigandt describió a los productos mendocinos con los cuales elaboraron los platos: "Son productos excelentes de productores chicos que hay que apoyar para que sigan creciendo". Mientras tanto, Lucas Bustos se refirió a los platos: "Desembarcamos con recetas típicas de Mendoza como las empanadas, pero la nota está puesta en los productos, que les dan sabores únicos a las comidas". Por su parte, Ana Paula Gutíerrez, contó: "Trajimos tomates secos, chivo que es una carne insignia, también un bocado de carne a la masa que ha sido declarada patrimonio gastrotomates secos, chivo que es una carne insignia, también un bocado de carne a la masa que ha sido declarada patrimonio gastronómico de San Rafael".
Embed
Cintia Muller, Cristina Mengarelli y Laura Castro.
Embed
La chef Ana Paula Gutiérrez contó sobre las bondades de la cocina regional.
Embed
José Gudiño, de INTA; Cristina Mengarelli; y Guillermo Castro.