San Rafael
Los sanrafaelinos asociados a seis prepagas pasarán hoy a ser considerados como particulares, luego de que se vencieran ayer los contratos entre las empresas y el Círculo Médico de San Rafael.

Desde hoy, los afiliados a seis prepagas de San Rafael pasan a ser "particulares"

Los sanrafaelinos asociados a seis prepagas pasarán hoy a ser considerados como particulares, luego de que se vencieran ayer los contratos entre las empresas y el Círculo Médico de San Rafael.

Con esta decisión, que puede anularse de haber algún acuerdo en estas horas con cada firma, se calcula que quedarán sin cobertura un 20 por ciento del total de afiliados a obras sociales o prepagas en el departamento.

Las prepagas involucradas son Swiss Medical, Medife, Galeno, Omint, Medicus y Osdepym. En tanto que Osde aún tiene 30 días de vigencia con el contrato. En la página web del Círculo, www.cmsr.com.ar, puede verse esta información.

La caída de los convenios, que se venía anunciando desde hace más de un mes incluso por los medios, significa que los afiliados a esas mutuales serán considerados como particulares por los médicos asociados al Círculo y las clínicas privadas, más allá de que estas últimas tiene contratos particulares que pueden variar con cada empresa.

Sergio Fornari, presidente del Círculo Médico de San Rafael, confirmó que “ya habíamos presentado hace 30 días la rescisión de los convenios y en estos momentos están cumplidos los términos legales para un grupo de obras sociales. A partir de mañana –por hoy- 1 de noviembre no vamos a tener prestaciones con las obras sociales que hemos rescindido el convenio; los pacientes serán considerados como particulares”.

La raíz del conflicto es que desde las empresas, según contó la entidad que nuclea a los médicos locales, se ha ofrecido un 7 por ciento de aumento, cantidad que entienden muy baja.

Con el convenio vencido ayer el pago a los médicos, dependiendo de la cantidad de años de experiencia y especialidad, era de entre $86 y $90. Ahora el escalafón solicitado es de $104 para una consulta a un profesional sin especialidad, $120 a uno con especialidad y menos de 15 años de antigüedad y de $135 a uno con más de 15 años de especialidad.

“Las prepagas nos quieren transferir el 7 por ciento de aumento que les han autorizado a ellos y es insuficiente para nosotros. Venimos arrastrando más de 3 o 4 años de diferencias de un 5 a 10 por ciento con respecto a los valores que le sugeríamos, eso nos ha generado un déficit bastante importante, a tal punto que tenemos obras sociales sindicales con valores mayores que las prepagas”, indicó Fornari.

La situación entre las prepagas y el Círculo es inédita en el país actualmente, lo que tal vez no sea una buena noticia. “Es probable que sea un caso único en el país, pero en realidad no estamos pidiendo nada que no se le esté dando a otros lugares, hemos chequeado varios círculos médicos del país y tiene valores más altos que los que recibimos nosotros, no estamos pidiendo una cosa descabella ni tomada de los pelos”, afirmó el presidente de la entidad.

Fornari aseveró que la actitud del Círculo Médico “no es ningún apriete, nos ajustamos a la realidad, hoy las clínicas están pasando situaciones complicadas respecto a los honorarios del personal, las paritarias han aumentado un montón, un 25% y hasta 30% en algún caso”

Como respuesta de las prepagas, desde el Círculo se dijo haber recibido sólo informes verbales de que no estaban autorizados a ofrecer mayores incrementos.

 Embed      
Círculo Médico de San Rafael
Círculo Médico de San Rafael
 Embed