Día de la Independencia

Cómo hacer un locro abundante: la receta para el 9 de julio con 8 ingredientes y una salsa picante sabrosísima

Para celebrar el Día de la Independencia, te dejamos la receta del locro con pocos ingredientes y de la salsa quiquirimichi

El miércoles 9 de julio de 2025 se celebra en Argentina el Día de la Independencia. Esta ocasión es especial para disfrutar del repertorio de recetas heredado de la época colonial y así hacerle honor a la patria. Una de ellas es la del locro criollo, una comida abundante y nutritiva para los días más fríos.

El locro puede ir acompañado de quiquirimichi, una salsa picante de origen quechua que tiene un parecido al chimichurri argentino que todos conocemos. Esta receta de locro solo lleva 8 ingredientes: maíz blanco, porotos, carne, calabaza, chorizos, panceta, patitas de chancho y cebolla.

receta locro criollo .jpg

Los únicos secretos para obtener un delicioso locro es dejar los porotos y el maíz en remojo durante 24 horas y cocinar la carne lentamente, para que quede tierno y cremoso. Vas a tener la receta lista en solo 1 hora y 30 minutos. De ahí en más, puedes elegir si condimentar con quiquirimichi o no.

Receta del locro criollo para el Día de la Independencia

Ingredientes:

Las cantidades de los siguientes ingredientes rinden para 10 porciones de locro criollo:

  • 300 gamos de maíz blanco partido
  • 200 gramos de poroto blanco
  • 200 gramos de panceta
  • 3 chorizos criollos (puedes sumar 1/2 colorado)
  • 1 patita de chancho y sus cueritos
  • 200 gramos de carne de ternera
  • 1 cebolla
  • 500 gramos de calabaza
  • 1 vaso de vino Malbec (opcional)
locro receta.jpg

Cómo hacer la receta del locro criollo

  1. Antes de preparar el guiso, remoja los porotos y el maíz blanco por 24 horas en un recipiente con agua en la heladera (puedes saltear este paso).
  2. Al día siguiente, comienza a preparar el locro criollo. Corta todos los ingredientes en cubos y cocina el maíz junto con los porotos, la calabaza y la cebolla con 2 litros de agua. Revuelve con una cuchara de madera cada 15 minutos.
  3. Pasada una hora de cocción, suma las carnes y revuelve nuevamente. Si quieres, puedes agregar vino Malbec en este paso.

Qué es el quiquirimichi y cómo prepararlo: la receta del chimichurri para el locro

El quiquirimichi es una salsa picante que suele acompañar al locro, parecido al chimichurri tradicional argentino pero de origen quechua. Entre sus ingredientes se encuentran la cebolla de verdeo, pimentón, ají molido y aceite.

Te dejamos la receta del quiquirimichi para acompañar el locro:

Ingredientes:

  • 100 gramos de cebolla de verdeo
  • 1 taza de aceite
  • Pimentón y ají molido, a gusto
  • 1/2 taza de agua o caldo de verdura
Locro salteño receta (1).jpg

Procedimiento:

  1. Primero, en una sartén, coloca el aceite y espera que se caliente a fuego bajo. Luego, suma la cebolla de verdeo picada y cocina por 10 minutos.
  2. A continuación, disuelve el ají molido y el pimentón en el caldo caliente o agua y viértelo en el aceite. Revuelve con una cuchara y cocinar por 5 minutos.
  3. Para finalizar, vierte la salsa quechua o quiquirimichi sobre el locro criollo para potenciar su sabor.
  4. Opcional: puedes sumar ají picante fresco y unas gotas de vinagre para darle un toque más picante al chimichurri para locro. También, se puede decorar con cebolla de verdeo picada para servir un plato de locro con color y frescura.

Temas relacionados: