Día de la Independencia

Los 3 alfajores argentinos para preparar el 9 de julio: riquísimos, tradicionales y entre los mejores del mundo

Aprende a preparar tres recetas de alfajores argentinos para disfrutar el 9 de julio: son clásicos, golosos y rellenos de dulce de leche

Los alfajores argentinos están entre los mejores de mundo. El nuevo ranking de Taste Atlas, una prestigiosa publicación dedicada a resaltar los mejores sabores de productor de pastelería, destacó a 19 alfajores entre los 20 mejores del mundo. Por eso, te traemos tres recetas tradicionales para disfrutar el 9 de julio.

En sus comienzos, los primeros alfajores eran cuadrados y no redondos, y eran rellenos con pasta de almendras, nueces y miel. Fue Augusto Chammás, un químico francés, el encargado de transformar la receta a redonda.

Alfajores santafesinos.jpg
El alfajor santafesino está entre los mejores del mundo. Tiene una masa muy fina, es relleno de dulce de leche y bañado con glaseado.

El alfajor santafesino está entre los mejores del mundo. Tiene una masa muy fina, es relleno de dulce de leche y bañado con glaseado.

En América Latina, específicamente en Argentina, se agregó como relleno el dulce de leche y en los años '80, los alfajores se hicieron muy populares, por lo que las empresas de golosinas sacaron sus propias versiones de alfajores.

Entre las recetas más destacadas de alfajores, se encuentra el santafesino. Este se hizo famoso en todo el país gracias a los constituyentes de 1852, que llevaron este dulce como souvenir a sus ciudades. De ahí quedó la costumbre de llevar de regalo a tus seres queridos alfajores cuando viajas por el país.

3 recetas de alfajores argentinos para el Día de la Independencia

Alfajores de maicena

Ingredientes:

Para las tapas:

  • 350 gramos de manteca
  • 350 gramos de azúcar glass (puedes hacerla triturando azúcar común)
  • 4 yemas de huevo
  • 350 gramos de harina de trigo
  • 500 gramos de maicena
  • 2 cucharada de polvo de hornear
  • Opcional: 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 2 potes de dulce de leche
  • Coco rallado

Procedimiento:

  1. Primero, tamiza la harina, la maicena, el polvo de hornear y la sal. Reserva.
  2. En un bowl aparte, coloca la manteca pomada, las yemas de huevo, añade el azúcar glass y mezcla bien hasta unir los ingredientes. Suma las harinas reservadas y revuelve hasta que quede una masa homogénea. Guarda en la heladera.
  3. Mientras tanto, precalienta el horno a 160ºC. Luego, retira la masa de la heladera, estírala y corta las tapas de los alfajores con un molde o boca de un vaso. Hornéalas durante 20-25 minutos.
  4. Para finalizar, retira las tapas del horno y arma los alfajores de maicena con el relleno de dulce de leche y el rebozado de coco rallado.
RECETA ALFAJORES DE MAICENA.jpg

Alfajores marplatenses

Ingredientes:

Para las tapas:

  • 1 huevo
  • 150 gramos de manteca
  • 70 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina leudante
  • 50 gramos de maicena
  • 20 gramos de cacao
  • Esencia de vainilla

Para el relleno:

  • Dulce de leche repostero
  • Baño de chocolate

Procedimiento:

  1. Primero, en un bowl, coloca la manteca pomada y el azúcar. Agrega un chorrito de esencia de vainilla y bate bien.
  2. Cuando obtengas una consistencia cremosa, agrega un huevo y vuelve a batir. Suma el cacao y vuelve a mezclas hasta unir.
  3. A esa preparación, suma la mitad de la harina e integra con movimientos envolventes. Luego, comienza a amasar hasta obtener una pasta homogénea. Envuelve la masa en papel film y lleva a reposar a la heladera por 2 horas.
  4. Pasado ese tiempo, estira con un palo de amasar, entre dos láminas de papel film. Retira el de arriba y corta con un cortante redondo las tapas de alfajores. Cocina en el horno medio por 10 minutos y deja enfriar.
  5. El último paso es rellenar con dulce de leche y bañar los alfajores marplatenses con chocolate cobertura derretido a baño María.
Receta alfajores de chocolate .png

Alfajores santafesinos

Ingredientes:

Para las tapas:

  • 250 gramos de harina 0000
  • 4 yemas de huevo
  • 50 gramos de manteca
  • 1 cucharada de alcohol
  • 1 pizca de sal
  • 75 gramos de agua
  • Dulce de leche

Para la cobertura:

  • 1 clara
  • 250 gramos de azúcar impalpable
  • 1 chorro de limón

Procedimiento:

  1. Primero, en un bowl, coloca la harina y las yemas de huevo. Una de las claras guárdalas pàra hacer el glaseado. Agrega la manteca pomada y luego una uccharada de alcohol. Suma la sal y agua tibia.
  2. A continuación, mezcla todos los ingredientes hasta que queden unidos y se forme una masa. Amasa en la mesada por 10 minutos. Coloca la masa en un bowl, tapa con papel film y deja reposar en la heladera por 30 minutos.
  3. Lleva la masa nuevamente a la mesada, con harina por debajo y por encima y estira súper fina con el palo de amasar. Corta con un cortante redondo y pincha las tapas con un tenedor.
  4. Cocina las tapas de alfajores en el horno a 180ºC por 7 minutos. Lugo, arma los alfajores santafesinos de tres pisos, rellenando con dulce de leche.

Glaseado:

  1. Coloca la clara reservada en un bowl con azúcar impalpable. Mezcla y lleva al microondas por 10 segundos. Repite el proceso.
  2. Luego, vuelve a mezclar y coloca el resto del azúcar impalpable. Agrega unos chorritos de jugo de limón y vuelve a mezclar bien.
  3. Baña los alfajores santafesinos con el glaseado.
Alfajores argentinos.png

Temas relacionados: