Explosión de sabor

Cómo hacer Humita casera: la receta de Semana Santa, con 8 ingredientes y ultracremosa

Se acerca Semana Santa y aparecen las recetas sin carne para compartir en familia. Tal es el caso de la humita, un plato cremoso y dulce de choclos

La Humita es una de las recetas tradicionales del norte argentino originada en los Andes peruanos, desde donde se extendió por un montón de lugares de Latinoamérica. Se trata de un plato cremoso a base de choclos que es especial para disfrutar en Semana Santa, fecha en la que los fieles católicos no consumen carnes rojas.

Si quieres comer rico el viernes Santo, no solo existen las empanadas de vigilia y el pescaso, sino también una opción mucho más reconfortante para la época otoñal. La Humita es uno de los platos preferidos en la mesa familias de Semana Santa, ya que por su sabor dulce, sus notas de albahaca y su textura cremosa, es irresistible.

humita (1).jpg

Entre los principales ingredientes de la Humita cremosa se encuentran los choclos, cebolla, tomate, azúcar y albahaca. Si quieres una textura mucho más crmeosa, puedes sumar queso fresco al terminar la receta.

Algunas personas optan por cocinar la humita en cazuelas, como un pastel con una base de carne y masa casera. Sin embargo, no sería la mejor opción para los cristianos en Semana Santa.

Recetas: ingredientes para hacer Humita cremosa

  • 12 choclos
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 1 tomate
  • 1 calabaza pequeña
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal y pimienta
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Hojas de albahaca (opcional)
  • 400 gramos de queso fresco (opcional)
Receta humita (2).jpg

Cómo hacer Humita casera para Semana Santa, paso a paso

  1. Primero, ralla los choclos o desgránalos y luego procésalos bien hasta que quede una pasta cremosa. También, cocina la calabaza y forma un puré. Reserva.
  2. Mientras la calabaza se cocina, en una olla, coloca el aceite de oliva y agrega la cebolla y el pimiento morrón picados. Cocina hasta que la primera esté transparente. Suma el tomate cortado en cubitos, salpimienta y baja el fuego a mínimo.
  3. Una vez cocida la preparación anterior, agrega los choclos triturados y cocina durante 5 minutos. Suma el puré de calabaza, el azúcar, sal y pimienta a gusto. Condimenta con albahaca fresca, si deseas.
  4. Cocina la humita a fuego bajo hasta que espese, unos 10 minutos aproximadamente. Si se seca, puedes agregar un poco de leche.
  5. Para finalizar, retira la humita del fuego y suma queso fresco en cubos hasta que se derrita. Es opcional pero le da más cremosidad.

Temas relacionados: