El gobernador, Gustavo Bordet, destacó el esfuerzo que realiza el sector privado en la provincia para pasar de ser una provincia productora de materia prima a un complejo agroalimentario. Fue durante la visita que hizo ayer en Nogoyá a la más moderna planta procesadora de glicerina del país, ambientalmente sustentable, que proyecta exportar parte de su producción a través del puerto de Concepción del Uruguay.
El mandatario recorrió la nueva planta Bio Nogoyá para destilar glicerina, complementaria a la de biodiesel, del Grupo Bolzán, ubicada en el kilómetro 2 de la ruta provincial N° 26, de la ciudad de Nogoyá. Allí se reunió con el empresario Héctor Bolzán e inversores privados quienes le transmitieron su interés de trabajar articuladamente con el puerto de Concepción del Uruguay para exportar 1.600 toneladas de glicerina cruda por mes. El producto se exporta a Rusia, Austria, China y Estados Unidos.
Junto al gobernador y el empresario estuvieron el intendente, Rafael Cavagna, y el presidente de la planta Glycopharma SA, Matías Bolzán; además de funcionarios y legisladores.
Bordet destacó: "Hay un aporte muy importante, en este caso en la zona de Nogoyá, con esta planta de glicerina que ya está funcionando como biodiesel" y destacó: "El esfuerzo empresario para generar esta posibilidad de dar valor a los productos de la zona, y transformarlo en una cadena que permite comercialización y, por ende, generación de fuentes de empleo".
Luego insistió: "Esto habla del esfuerzo que realiza el sector privado en nuestra provincia en todos los sentidos para pasar de ser productora de materia prima a un complejo agroalimentario. En esto tiene mucho que ver esta planta en la ciudad de Nogoyá y por eso queríamos estimular desde el lugar que nos toca en el gobierno", concluyó.
Por su parte, el empresario y uno de los socios del Grupo Bolzán, Héctor Bolzán, indicó: "Le agradecemos la gentileza de visitarnos y de conocer la planta que es sustentable económica y ambientalmente, y que exporta el 95%. El Grupo Bolzán ha hecho esfuerzo e inversión para instalarse en Nogoyá, en nuestra provincia".
"La gestión que se hizo para que la planta esté en Entre Ríos fue muy importante y tenemos que agradecer a socios que han confiado en la empresa, en la provincia y en Nogoyá. Uno siempre está promocionando las fuentes de trabajo en la provincia y dando valor agregado a la producción como realmente se tiene que hacer", remarcó el empresario.
A su turno, Cavagna (Cambiemos) destacó que la de ayer fue la cuarta visita del gobernador a la ciudad.
"Con esta gran inversión que está llevando adelante el Grupo Bolzán, se exportarán productos a Europa. Es un orgullo que sea nuestra ciudad. Es la única forma de crecer los argentinos, los entrerrianos y los nogoyaenses. Trabajar de forma mancomunada entre lo público y privado, entre los distintos estados gubernamentales", indicó.
La planta destila glicerina y produce fármaco U y USP. Produce 70 toneladas por día y consume glicerina cruda, que es un producto que sale del proceso de biodiesel. Cuando se estratifica el aceite, se separa biodiesel por un lado y glicerina por el otro. La glicerina queda con 80% de pureza y la planta Glycopharma SA la lleva al 99, 7% de pureza, grado USP farmacológica.
La glicerina se utiliza en la fabricación de pasta dental, champú, recubrimiento de pastillas y muchos combustibles.