Inicio La Provincia Trata de personas
Se realizará el 4 de septiembre desde las 18 en Paraná.

Jornada de sensibilización: "Se Trata de Nosotrxs – Tráfico y Trata de Personas".

Por UNO

El 4 de septiembre desde las 18 habrá una jornada de sensibilización: "Se Trata de Nosotrxs - Tráfico y Trata de Personas". Se realizará en el auditorio del Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER), en Paraná, ingresando por calle Santa Fe.

Desde la Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos y el Instituto de Derechos de la Mujer del Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) convoca a participar de la actividad, que se desarrolla en el mes contra la explotación sexual y la trata de personas, donde el 23 de Septiembre fuera declarado el Día Internacional.

PROGRAMA

*18: Acreditaciones

*18.30 Apertura a cargo de la Dra. Lucía Borroni, Directora del Instituto de Derechos de la Mujer del CAER y Silvina Calveyra, Presidenta Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos.

*18.45 Exposiciones a cargo de:

Alika Kinan

Sobreviviente de la Trata de Personas, explotada sexualmente por 16 años. Desde el año 2.012 que logra escapar de las redes de trata, lucha contra proxenetas, acompaña a sobrevivientes; siendo la primera mujer argentina que logra enjuiciar y condenarlos. Las sentencias se conocieron hace poco tiempo en Ushuaia, donde Alika fue explotada. Su caso sienta un precedente, ya que les abre la posibilidad a otras mujeres para que se animen a denunciar a sus explotadores.

El Dpto. de Estado de los EEUU, la distinguió en el mes de Junio de este año con el Premio a los "Héroes contra la Esclavitud Moderna".

Jose Ignacio Candiotti

Fiscal Federal del Tribunal Oral de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos. Reconocido en el poder judicial y las organizaciones sociales por las importantes investigaciones llevadas a cabo.

Se otorgará certificado de asistencia.

 Embed      
Foto UNO Archivo/Ilustrativa
Foto UNO Archivo/Ilustrativa
FUENTE: borrar

Temas relacionados: