La Provincia Salud
El ingeniero agrónomo disertó frente a un recinto repleto. Fue la primera de las charlas organizadas para llegar con argumentos sólidos a debatir la sanción de la Ley de Agroquímicos en Entre Ríos.

Eduardo Cerdá demostró los principios de la Agroecología en la Cámara de Diputados

Por UNO

El ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá disertó, este lunes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, sobre las experiencias que lleva adelante practicando la agroecología en los campos argentinos.

Cerdá contabilizó unas 15 charlas previas en diferentes municipios entrerrianos, sobre todo en la Costa del Uruguay, y recordó el trabajo que realiza en un campo de Gualeguaychú.

Sobre el actual sistema productivo remarcó que es un esquema "drogadicto" porque cada vez necesita más agroquímicos y subrayó que los productores lo saben. Frente al recinto repleto, que siguió las dos horas de charla con una tensa atención, Cerdá insistió que con el modelo predominante de producción "subieron muchos los costos y los rendimientos no acompañaron esa suba".

Ante la mirada de los diputados del oficialismo, el ingeniero aseguró que con la producción agroecológica "se bajan costos y los rendimientos son similares, hay productores que gastan la mitad".

Cerdá, en Paraná, dejó un mensaje claro: "producir lo más natural posible respetando los procesos biológicos".

También habló de "cuidar el suelo" para retomar la fertilidad. "Cuando hay más lombrices, aparecen más poros, el suelo retiene más agua y eso también lo vemos reflejado en el rendimiento de los cultivos", ejemplificó.

Mirá las transmisiones de UNO Entre Ríos

 Embed      

 Embed      

 Embed      
 Embed      

"Están fumigando escuelas, hay excesos de los productores que realizan un mal uso de los agrotóxicos"

El diputado provincial Gustavo Guzmán (PJ) salió a cruzar fuerte al ministro de agroindustria de la Nación, Luís Miguel Etchevehere y le pidió que piense en la salud de los entrerrianos cuando habla de agrotóxicos.

"Se necesitan fundamentos científicos" declaró Etchevehere la semana pasada y Guzmán, levantó el guante: "están fumigando escuelas, hay excesos por parte de los productores que realizaron un mal uso de los agrotóxicos".

El diputado provincial remarcó que "la fuerte envestida de los sectores económicos productivos tanto de la provincia como de nación, buscan tapar los problemas que saltan por todos lados y son muy evidentes".

Nota que te puede interesar: Informe del Sesana remarcó que el 60% de frutas y verduras tienen restos de agroquímicos

Guzmán reconoció que el problema "es tan grande" que se necesita generar una conciencia colectiva para tratar "el mal uso de los agrotóxicos".

Los diputados ahora quedarán en el centro de la escena porque deberán tratar la ley que ya tiene media sanción en en Senado de Entre Ríos.

Nota Relacionada >>> Críticas de ambientalistas a la ley de agroquímicos que aprobó el Senado

"De ninguna manera vamos a aprobar una ley entre gallos y medianoche como lo hicieron los senadores a fines de diciembre. Vamos a escuchar todos los testimonios de las personas involucradas", remarcó Guzmán.

En este camino este lunes comienza en la Cámara de Diputados el ciclo denominado Socialización de saberes "hacia un nuevo modelo de producción de alimentos. Impactos y Alternativas".

Nota relacionada: Cuando Cerdá pasó por Paraná advirtió: "el glifosato está en todos lados"

"Estamos convencidos de que la ley tiene que salir contemplando las cuestiones productivas pero también de la salud. No puede ser encarado solo con un enfoque agroindustrial. Hay una envestida fuerte para que esto siga generando excedentes de dinero sin pensar en la salud de las personas y el ambiente", remarcó uno de referentes locales del PJ.

En cuanto a la visita del ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá a la Cámara de Diputados, confirmó:"avanzaremos escuchando a los profesionales. Hay mucho material. Queremos generar la mejor ley y además contemplar la posibilidad de un cambio en el modelo productivo". Esta última definición es, para la organizaciones sociales, el futuro inmediato.

 Embed      
Eduardo Cerdá disertó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Foto UNO Diego Arias. 
Eduardo Cerdá disertó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Foto UNO Diego Arias.  
 Embed      
Gustavo Guzmán en la cámara de Diputados. Foto UNO Diego Arias. 
Gustavo Guzmán en la cámara de Diputados. Foto UNO Diego Arias.  
FUENTE: borrar