El intendente de Godoy Cruz, y presidente de la UCR provincial, Tadeo García Zalazar se hizo eco este miércoles de la defensa de la presencialidad en las escuelas que pregona el Gobierno y le apuntó a su par de San Rafael, Emir Félix, a quien le recordó que él puede avanzar con más restricciones en su comuna, pero que las decisiones en materia de Educación las toma la Provincia, en referencia al gobernador Rodolfo Suarez.

"Él (por Félix) sabe muy bien que puede avanzar con medidas. Tanto el decreto nacional como el provincial marcan el piso de restricciones, después si un gobierno local quisiera tomar medidas más restrictivas, como lo hizo Alvear porque ameritaba la situación, o San Rafael lo puede hacer y seguramente el Gobierno provincial lo acompañará, pero evidentemente hay como un doble discurso porque en algún momento esas medidas, cuando nos reunimos los intendentes no se dicen y después se dicen a la prensa", cuestionó García Zalazar.

Precisamente, horas antes la presidenta del PJ local, Anabel Fernández Sagasti y uno de sus vicepresidentes, el intendente de Maipú, Matías Stevanato le propusieron a Suarez acordar parámetros para el manejo de la pandemia y las restricciones que pueden aplicarse en Mendoza. En definitiva, ser parte de las decisiones que se toman por el avance del Covid-19 y para ello le presentaron un plan con puntos clave para poder determinar nuevas restricciones.

Según el jefe comunal de Godoy Cruz, en la última reunión que mantuvieron los intendentes con el gobernador Rodolfo Suarez, este dejó "clarísimo que si algún municipio quería tomar medidas más restrictivas, estaba en condiciones de hacerlo", insistió y le recordó a Félix que en la presencialidad en las escuelas "no tiene competencia, pero sí en los horarios de comercio, como lo ha hecho Rivadavia que ha pedido restringir otras actividades", comparó.

Además para sostener también su defensa de la presencialidad en las escuelas, García Zalazar apeló a su propia experiencia. "Del 10 de marzo al 15 de abril, nosotros testeamos a 2.500 docentes y sólo 4 dieron carga viral y uno dio positivo, lo que indica que la incidencia de contagios en esos colegios es el 1 por 1.000. Además en educación inicial tenemos 900 niños en los jardines maternales y no hemos tenido ni un sólo contagio", aseguró.

Temas relacionados: