Medidas de fuerza de ATE
Anuncio en redes sociales de medidas de fuerza de ATE salud
YPJYC es el décimo sindicato que cierra paritarias
Este miércoles, en un nuevo encuentro entre el cuerpo paritario provincial y los representantes gremiales del IPJYC, se acordó la propuesta salarial que consiste en incrementos al básico de 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre. También, en la propuesta se incluyó un aumento en el ítem refrigerio.
Este acuerdo se suma a los ya realizados con Dirección Provincial de Vialidad (Sitravi), Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Funcionarios Judiciales, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas (APOC), Profesionales de la Salud (AMPROS), Parques y Paseos (Régimen 13), Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Subsecretaría de Trabajo y Empleo.
En cuanto a los trabajadores de ATE salud el gremio ha rechazado las sucesivas ofertas de los paritarios del Gobierno.
Por el contrario lo que resolvieron en la asamblea de delegados y congresales fue convocar a asambleas con retención de servicios y a un paro activo para la primera semana de agosto. Será el lunes 4 y el martes 5.
El reclamo del sector salud de ATE es que la clase inicial tenga un salario mínimo de $1.300.000 que sería el equivalente a la canasta básica según sus dirigentes.