Asamblea ATE salud
Adriana Iranzo y Roberto Macho presidieron la asamblea de ATE salud.
La asamblea de ATE salud rechazó la propuesta de aumento
Los trabajadores de la salud que están nucleados en ATE corresponden los regímenes salariales 15 y 27 y licenciados en enfemería. En el encuentro de este jueves los delegados y congresales que representan al grueso de los trabajadores volvieron a considerar "irrisorios" los incrementos ofrecidos por el Gobierno: 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre.
El secretario general de ATE, Roberto Macho, dijo tras la asamblea que "otra vez vinieron con el 4% de aumento sin contenmplar el costo de la canasta alimentaria y los pases a planta que venimos reclamando desde hace tiempo"-
El sindicalista se quejó de que "tampoco trajeron -los paritarios del Gobierno- los cambios de régimen que pedimos".
Asamblea ATE salud1
La asamblea de delegados y congresales del sector salud de ATE fue este jueves-
Macho especificó que lo que se votó fue "pedir un sueldo mínimo de $1.300.000, asamblea con retención de servicios para el lunes 4 de agosto y paro activo para el martes 5 de agosto en cada uno de los lugares de trabajo".
Más picante fue la secretaria adjunta de ATE y de la CTA Autónoma, Adriana Iranzo, que además es pareja de Roberto Macho.
"A los trabajadores de la salud les digo que el gremio que está y legitima los reclamos es ATE. ATE te avala y te cuida", expresó la dirigente y enseguida disparó contra AMPROS, aunque no nombró a esa entidad: "Ees hora de que se unan los profesionales de la salud para que no haya propuestas discriminadas para un grupo selecto. Eso es lo que votan otros gremios".
Ocho gremios ya cerraron el acuerdo salarial
Hasta ahora son ocho los sindicatos de empleados estatales que han aceptado la propuesta de aumento para el segundo semestre de 2025, consistente en 10% de incremento en tres tramos con diferentes matices para cada gremio.
Los que firmaron son: Dirección Provincial de Vialidad (Sitravi), Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Funcionarios Judiciales, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas (APOC), Profesionales de la Salud (AMPROS), Parques y Paseos (Régimen 13) y Fondo para la Transformación y el Crecimiento.