Exploración de cobre

Minera San Jorge: Latorre confirmó que se inscribieron 3.836 personas para participar de la audiencia

La ministra de Energía resaltó el alto nivel de adhesión que generó la audiencia pública por el proyecto de la minera San Jorge que se hará en Uspallata

A menos de dos días de la audiencia pública en Uspallata por el proyecto de la minera San Jorge Cobre mendocino, ya son 3.836 las personas que se inscribieron para participar. Ese enorme número incluye a los oradores que irán presencialmente, los que lo harán de forma virtual, y aquellos que acudirán para informarse sin pedir la palabra.

"La mayor prueba de la importancia que tiene para la sociedad mendocina es justamente este nivel de participación y de concurrencia. Tengo a la vista el cierre de las inscripciones y entre presenciales y virtuales, son 2.269 oradores. Además los asistentes, que son los que van pero no toman la palabra, son 1.567. Es decir, se han inscripto en total 3.836 personas por esos formularios", marcó Latorre e ironizó con las críticas que tildaban a esos formularios de "inaccesibles".

mineria san jorge psj cobre.jpg
El proyecto de la minera San Jorge Cobre mendocino se establecería en Uspallata y demandaría una inversión inicial de 559 millones de dólares.

El proyecto de la minera San Jorge Cobre mendocino se establecería en Uspallata y demandaría una inversión inicial de 559 millones de dólares.

La funcionaria explicó que en el arranque de esa audiencia pública que se inicia el 2 de agosto sólo habrá 110 oradores, ya que previamente se harán las presentaciones de la Autoridad Ambiental Minera, del titular del proyecto y de la consultora responsable del Informe de Impacto Ambiental.

Así en los días subsiguientes serán 156 oradores y así se repetirá hasta completar todas las intervenciones. De hecho, este jueves el Gobierno publicó la lista de los inscriptos para participar de esa audiencia pública.

La minera San Jorge lleva más de 70 años exploración cobre en Mendoza

Para darle contexto a la importancia de que la minera San Jorge pueda avanzar con este proyecto de cobre en Uspallata, Latorre recordó que esa empresa lleva "más de 70 años explorando cobre particularmente en el noroeste de la provincia de Mendoza, en Las Heras".

Jimena Latorre, Ministra de Energía y Ambiente (7).jpeg
La ministra de Energía, Jimena Latorre, salió a resaltar todo el proceso de exploración que viene haciendo la minera San Jorge, en el norte del departamento de Las Heras.

La ministra de Energía, Jimena Latorre, salió a resaltar todo el proceso de exploración que viene haciendo la minera San Jorge, en el norte del departamento de Las Heras.

Repasó que durante todo ese tiempo realizó tareas exploratorias, primero con una prospección, con una exploración más superficial y luego se avanzó con la prefactibilidad económica. Entre cada una de esas etapas se realizaron informes que debió presentar a la autoridad de aplicación para que autorice el paso a la siguiente etapa.

"Estamos en el momento en el que la minera San Jorge tiene listo su proyecto, que cumple con todos los requisitos formales de presentación y lo trae a la autoridad ambiental para que se le autorice pasar a la siguiente fase, que es la de producción. Eso significa que podríamos tener la primera mina de cobre produciendo concentrado de cobre en la provincia y probablemente termine siendo la primera de la Argentina", proyectó la ministra.