Elecciones 2023

Suarez y Cornejo defendieron que haya internas en las provincias que decidan anular las PASO

Fue en la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio. Pretenden que en esas jurisdicciones los candidatos se diriman en elecciones abiertas de las que participen los afiliados a los partidos que integran esa coalición y también los independientes

Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo defendieron fervorosamente que se garanticen las internas en las provincias en las que se eliminen las PASO. Fue en la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, de la que participaron los mendocinos, luego de dos meses de que esa mesa no lograra reunirse.

La reunión que convocó a los referentes del frente opositor se hizo por Zoom y el gobernador Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo se reunieron en la residencia gubernamental para participar juntos del debate. El objetivo clave de la reunión era alejar las fuertes diferencias que venían generando chispazos entre el presidente de la UCR, Gerardo Morales y el ex presidente Mauricio Macri.

Pero además de ratificar "el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación", según marcaron en el comunicado, a esos referentes les interesó dejar bien claro que deben garantizar por todos los medios que hayan internas abiertas en las provincias en las que ya se han eliminado las PASO.

De hecho el mismo Suarez lo dejó en claro en un twit que publicó luego de la reunión.

Twit de Rodolfo Suarez sobre reunión de Juntos por el Cambio.PNG

"Hay un proceso que muestra que se vienen eliminando las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoras (PASO). No es el caso de Mendoza, pero en Catamarca hay amenazas de hacerlo, en Salta ya tienen media sanción y en San Juan no sólo se eliminaron sino que se reemplazaron por una Ley de Lemas, en San Luis también se eliminó también. Por eso la idea es que los candidatos en todas esas provincias se elijan con un padrón de los afiliados a los partidos de Juntos por el Cambio y participen también los independientes", explicó Cornejo.

Además de esas provincias, a los radicales les interesa que el esquema de las internas se garantice en provincias clave como son Córdoba y Tucumán para mantener la unidad en ese frente opositor.

En el comunicado que difundió Juntos por el Cambio, quedó claro que también se trató el fallo de la Corte Suprema anulando el nombramiento del kichnerista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. Se consideró que “garantiza el respeto a las normas constitucionales” y en el documento también hubo un párrafo dedicado a la situación económica: “Vemos con mucha preocupación el incremento descontrolado de la inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos”.

TE PUEDE INTERESAR: El oficialismo retiró del Congreso unos de los proyectos para suspender las PASO

Se recuperó la tranquilidad luego de la turbulencia de Juntos por el Cambio

La reunión de este martes en la tarde pareció recuperar la tranquilidad en medio de las turbulencias que generaron hacia adentro de Juntos por el Cambio varios de sus popes.

En la sucesión de episodios que agudizaron las diferencias se puede contabilizar el video en el que Patricia Bullrich amenazaba con “romperle la cara” al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la presencia de Horacio Rodríguez Larreta en el acto de la UCR junto con Gerardo Morales y Martín Lousteau, que abrió especulaciones de un acuerdo político los tres, además de la advertencia de Elisa Carrió de que postularía en las elecciones de 2023 si en JxC no ofrecen garantías de “una lista honesta”.

Esta vez habría predominado el buen clima gracias a las charlas previas que hubo entre los jefes de los partidos a partir del impulso del titular de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, en contacto con sus pares Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal). Los cuatro acordaron los temas que abordarían en el Zoom.

Otras fuentes destacaron que fue importante que antes del encuentro se haya producido el desayuno de los líderes del PRO en el que se alcanzó una tregua interna y se decidió que las candidaturas para 2023 serán resueltas en marzo o abril.

►TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2023: Las PASO calientan la discusión entre el oficialismo y la oposición por la idea de suspenderlas