►TE PUEDE INTERESAR: Javier Milei se enojó por el aumento de dietas de los senadores y culpó a la casta
Nota de Juri y Suarez que piden no cobrar aumentos.jpg
La nota de Suarez y Juri en la que piden no cobrar los aumentos
El documento presentado por Suarez y Juri apenas un par de horas después de que el Senado, por mayoría, aprobara los incrementos dice textualmente:
"Por la presente nos dirigimos a Usted (en referencia e a María Laura Izzo, secretaria administrativa del Senado) a efectos de solicitarle tenga a bien analizar la posibilidad de no incluir el aumento autorizado en sesión ordinaria del día de la fecha del Honorable Senado de la Nación, a la liquidación de nuestras dietas".
Hubo otros senadores que tampoco levantaron sus manos a la hora de tratar el aumento yu no fueron solamente los de La Libertad Avanza como dijo el presidente Javier Milei.
Aunque no hubo registro porque la votación fue por el sistema de mano alzada y muy rápida, otros miembros del radicalismo y algunos del PRO tampoco dieron el sí.
Por otro lado, el proyecto referido a los aumentos fue firmado por representantes de distintas bancas, incluidos aliados del oficialismo a pesar de que después no levantaron las manos en la votación. Hasta un miembro de La Libertad Avanza rubricó el despacho.
Están las firmas de Juan Carlos Romero (Salta), de Juntos por el Cambio; Pablo Daniel Blanco (Tierra del Fuego), de Juntos por el Cambio; Lucila Crexell (Neuquén), de Juntos por el Cambio; Daniel Kroneberger (La Pampa), de Juntos por el Cambio; Sonia Rojas Decut (Misiones), del Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal; Bruno Olivera Lucero (San Juan) de la Alianza la Libertad Avanza; Carlos Espínola (Corrientes), del Frente de Todos; José Mayans (Formosa) de Unión por la Patria y Juliana Di Tullio (Buenos Aires), de Unión por la Patria.
Proyecto de aumento de sueldos de los senadores.jpg