Guillermo Pereyra alcanzó notoriedad pública como secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) durante 20 años, entre 1997 y 2017. Fue un referente del gremio mercantil, al que siempre estuvo ligado e incluso actualmente ocupaba la Secretaría de Encuadramiento Sindical de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y estaba al frente de Osecac (Obra Social de los Empleados de Comercio). También era el presidente del Club Empleados de Comercio que compite en la Liga Mendocina de Fútbol.

Pereyra falleció este martes a los 67 años en un accidente de tránsito y su muerte causó una gran consternación tanto en el ámbito sindical, como en el político y el de la dirigencia del fútbol.

Toda su vida fue peronista y a través del CEC estuvo ligado también a la CGT (Confederación General del Trabajo) de la cual formó parte de muchas de sus comisiones directivas. En el ámbito político tuvo buena relación con el kirchnerismo hasta que se distanció por diferencias con los ex gobenadores Celso Jaque y Francisco Paco Pérez e incluso manifestó públicamente discrepancias con Cristina Kirchner, aunque siempre elogió a Néstor Kirchner. Quienes más lo conocían recuerdan que Pereyra llegó al CE en 1992, de la mano de Raúl Galeassi, ex futbolista y también dirigente gremial.

Guillermo Pereyra (3).jpg

Su alejamiento de las filas K lo llevó al Frente Renovador, liderado por Sergio Massa y, en Mendoza, aliado de Cambia Mendoza. En 2015 resultó electo diputado provincial por ese movimiento y si bien formó parte del oficialismo en muchas ocasiones no acompañó las iniciativas de esa alianza. Su procedencia gremial y su impronta peronista seguramente influyeron para que actuara así, decían sus colegas. Esto también le valió el respeto de sus pares por sus posiciones frontales sin ocultar nunca sus pensamientos lo que quedó reflejado en la gran cantidad mensajes en las redes sociales apenas conocida su muerte, de todo el arco político.

En el Centro Empleados de Comercio fue muy querido por la mayoría de los afiliados y prueba de ello es la cantidad de veces que fue reelecto. Fue su propia decisión dejar el cargo de secretario general para darle paso a nuevos dirigentes y así lo sucedió Fernando Ligorria. El trabajo de Pereyra permitió la reinauguración del hotel de Uspallata, un lugar muy confortable y muy utilizado para descanso por los trabajadores mercantiles pero que estuvo muchos años cerrado por el deterioro. Reabrió en 2019 cuando ya Pereyra no era el conductor del CEC pero obviamente tuvo mucho que ver y por eso estuvo presente en el acto de reapertura.

Durante su mandato en el sindicato, los empleados de comercio de Mendoza recuperaron como día no laborable el 26 de septiembre. También fueron importantes las obras y mejoras en la sede de calle Buenos Aires al 100 y en el camping de Bermejo, cuyas instalaciones representan un gran beneficio para sus usuarios por el complejo deportivo y el salón de fiestas.

Guillermo Pereyra (4).jpg
Guillermo Pereyra.

Guillermo Pereyra.

Como dirigente deportivo Pereyra le dedicó gran atención y recursos al club, conocido popularmente por sus sigla CEC. Bajo su presidencia, desde el año 2003, el equipo mercantil se convirtió en protagonista de los torneos de la Liga Mendocina y hasta se anotó por primera vez en historial de los campeones siempre bajo la conducción técnica de Darío Gianformaggio a quien el presidente le dio todo su respaldo para una continuidad que en poco clubes se ve. También creció el trabajo con las divisiones inferiores. Quedó como cuenta pendiente la idea de poder actuar como local en una cancha propia, tarea que quedará para quienes lo sucedan. Hace un par de años viajó a Roma y le regaló una camiseta al Papa Francisco.

Sin dudas, el paso de Pereyra por el mundo sindical, político y deportivo, será recordado largaamente.