Mensaje programado

Qué se sabe de la cadena nacional de Milei sobre el Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei presentará este lunes por la noche el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional. Qué se sabe del discurso

Este será el primer gran anuncio del gobierno nacional de Milei tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Si bien desde el entorno presidencial dieron algunos indicios de lo que dirá en cadena nacional, mantienen guardado con recelo el discurso del presidente.

Donde no hay dudas es en la enfática defensa que continuará aplicando Javier Milei a su modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público. "El Presupuesto será presentado bajo el formato de déficit cero", dejaron entrever los allegados al mandatario.

Milei en Junín
Se prevé que Milei ratifique el rumbo económico y político de su gestión, haciendo especial énfasis en la disciplina fiscal y el ajuste del gasto público como pilares de su gobierno.

Se prevé que Milei ratifique el rumbo económico y político de su gestión, haciendo especial énfasis en la disciplina fiscal y el ajuste del gasto público como pilares de su gobierno.

Qué se sabe del discurso de Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2026

Hasta el momento lo que se sabe del discurso que dará el presidente Javier Milei por cadena nacional, este lunes por la noche, en la presentación del Presupuesto 2026, es que hará un repaso de los logros de su gestión como la baja de la inflación y la reducción del gasto.

El mensaje, que no durará más de media hora, será grabado en Casa Rosada alrededor de las 18 y se emitirá tres horas después. Cuentan que el fin de semana, Milei junto a Santiago Caputo terminaron de elaborar las últimas líneas del discurso.

javier milei resultados elecciones buenos aires 2025
El mandatario Javier Milei dará a conocer, por cadena nacional, los detalles del nuevo plan fiscal para el próximo año.

El mandatario Javier Milei dará a conocer, por cadena nacional, los detalles del nuevo plan fiscal para el próximo año.

En el texto Mieli también repasará, según el documento firmado en agosto después de la primera revisión del FMI, el programa de facilidades extendidas acordado con el organismo internacional, en el que se proyecta un crecimiento económico del 4,5% en 2026 y una inflación que oscile entre el 7% y 12% anual.

Además de los datos duros que conforman el núcleo de la previsión de ingresos y gastos para el año próximo.

Por otro lado, funcionarios de la Casa Rosada no afirman ni rechazan la posibilidad de que Milei pueda dar algún otro anuncio. Se prevé que el discurso también buscará reconocer el "esfuerzo social" de la población.

Semanas difíciles para el gobierno nacional de Javier Milei

Las últimas semanas no fueron las más fáciles del gobierno nacional de Javier Milei luego de la derrota en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, algo que generó momentos de extrema tensión y desconfianza.

A eso se le suma la rigidez que hay con algunos gobernadores, en medio de las negociaciones para evitar que el Congreso ratifique la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que fue vetada por el presidente Milei.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que Nación está estudiando destinar prestamos directamente a las provincias. Además, se intentó un acercamiento a los mandatarios provinciales, pero la mayoría de ellos se ha mostrado reacia a dialogar debido a una serie de promesas incumplidas y una percepción de falta de reciprocidad.