Vilma Ibarra aseguró que el proyecto de legalización del aborto ya "está listo" y que solamente se espera la decisión del presidente Alberto Fernández de mandarlo al Congreso.

Te puede interesar: Una periodista de Mendoza dio positivo de coronavirus

“Está listo el proyecto de legalización del aborto”, afirmó Ibarra. Y reafirmó la postura oficialista con respecto a esta temática: “En tema de aborto está todo bastante inventado y debatido. Nosotros en ese sentido, lo ha expresado el Presidente mucho mejor que yo, queremos evitar muertes de mujeres evitables. Hoy estamos en el peor de los mundos. Los abortos suceden en cientos de miles y además las mujeres mueren en abortos clandestinos, amenazadas de ir a la cárcel”.

“Queremos cambiar ese estado de las cosas. Queremos que sucedan la menor cantidad de abortos, por eso creemos mucho en la ESI (educación sexual integral), y además queremos evitar las muertes evitables de mujeres que hoy se mueren por una ley que las amenaza con ir a la cárcel”, insistió, aunque todavía no está definido cuándo se enviará el proyecto al Congreso.

Asimismo, la funcionaria celebró la sanción de la ley de matrimonio igualitario en el país, de la que este miércoles se cumplen 10 años. “Sectores de homofobia aún hay, los vivimos, existen y se padecen mucho, pero creo que la sociedad argentina no es mayoritariamente así. Creo que hay sectores conservadores, que tienen más resistencia a los cambios sociales, pero mayoritariamente la Argentina tiene una población muy atenta a los derechos”, comenzó, analizando la situación actual.

Vilma Ibarra fue la principal impulsora del proyecto de ley que finalmente reconoció en Argentina al matrimonio entre personas del mismo sexo.

"Dimos una batalla muy hermosa por esa ley, que no le hace daño a nadie, solo reconoció derechos que le habían sido negados a gente durante mucho tiempo. ¿Por qué? Porque se consideraba que una determinada orientación sexual podía tener derechos y otra no. Pensado así, es una discriminación enorme. Creo que pudimos decirlo y lo pudimos decir bien. Nos quedamos con las palabras más lindas: respecto, dignidad, diversidad, libertad, democratización, ampliación de derechos", expresó.

“¿Por qué uno va a tener miedo de decir quién es, qué vive, de contar la felicidad de amar a quien uno quiera amar?”, reflexionó quien fuera la pieza clave para que el proyecto prosperara. Y enseguida destacó: “Logramos construir un consenso político transversal muy interesante. Habla de que, cuando la dirigencia política contacta con la sociedad, con las demandas sociales y se pone de acuerdo para ampliar derechos, podemos hacerlo”.