La exministra de Seguridad y exministra de Trabajo se refirió de esa manera a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales de JxC -como Gerardo Morales y Emiliano Yacobitti- por los coqueteos que tuvo Macri post PASO con el presidenciable de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Patricia Bullrich-Larreta y compania.jpg
"Con Néstor, Horacio, Diego y Cristian seguimos recorriendo Buenos Aires. La fuerza de un país ordenado está en la unidad", escribió Patricia Bullrich.
"Hablé también con respecto a este tema. Es momento para hablarle a los argentinos. Estos veintipico de días de campaña van a ser fundamentales", remarcó Bullrich.
Sobre la respuesta que le dio Macri, la candidata resaltó: "Dijo que sí, que era importante no meter ruido en el medio de esta campaña".
Bullrich señaló que envió ese mensaje "a todos" los dirigentes de la coalición y ejemplificó con el caso de Morales, a quien le pidió que "aclare" que su asistencia a un discurso del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, fue en el marco de "un acto institucional".
"Estuve con Gerardo Morales en Jujuy y dijo '100% apoyo a Patricia, soy soldado de Patricia, estoy 100% en la campaña'", indicó en relación a los dichos de Morales luego de compartir el fin de semana un acto en Salta junto a Massa y distintos gobernadores del Norte Grande, entre los que también estaba el mandatario radical Gustavo Valdés.
►TE PUEDE INTERESAR: Carlos Melconian dijo que "con Milei se verifica perfectamente el teorema de Baglini"
La exministra de los gobiernos de Macri y de Fernando de la Rúa (Alianza) reiteró sus críticas a Massa por querer "hacer política" con ese acto y agregó que Morales "nunca sería ministro de ninguna cartera" del candidato de UxP.
Horas después de emitirse esta entrevista, Macri visitó un canal televisivo donde ponderó ciertos "punto de contacto" con el espacio de Milei como las "ideas de la libertad, la cual vengo predicando hace 20 años" pero que no le gusta "la intolerancia a la crítica" que tiene el diputado liberal.
Además, el fundador del PRO remarcó que las PASO pusieron en relieve que "hay un consenso amplio de los argentinos que han decidido ir por un cambio profundo".
"Lo que discutimos es quién ejecuta el cambio y quién está capacitado", dijo Macri en declaraciones a Todo Noticias, donde reiteró que su predilección es por Bullrich porque tiene "experiencia, liderazgo y un equipo atrás".
Patricia Bullrich con mandatarios y gobernadores electos
Bullrich mantuvo una reunión este martes en Buenos Aires con actuales gobernadores y electos y quienes tienen chances de serlo en los próximos comicios presidenciales.
"Tenemos la fuerza que pondrá en orden la Argetina. Somos los únicos que enfrentamos de verdad al kirchnerismo, con gobernadores actualmente en sus cargos, electos y quienes serán elegidos el 22 de octubre. Juntos por el Cambio es una fuerza unida y responsable ante una oportunidad histórica que nos convoca a todos. Nosotros vamos a poner en orden la Argentina. #EsAhora. Y es para siempre", escribió Bullrich en sus redes sociales.
Uno de los participantes, Alfredo Cornejo, consideró que "Juntos por el Cambio es el único espacio con respaldo político para hacer las reformas que necesita la Argentina para progresar. Los gobernadores actuales, electos y candidatos nos reunimos para darle todo nuestro apoyo a @patobullrich".