Otro concejal en problemas: Facundo Arce, del Partido Federal, fue suspendido por el Concejo Deliberante de Tupungato tras haber sido denunciado por una abogada de la comuna, que lo acusó de comportamientos en contexto de violencia de género durante reuniones de trabajo en comisiones.
Otro concejal en problemas: Facundo Arce, de Tupungato, fue suspendido por violencia de género
Tras la pesquisa de una comisión, Facundo Arce (Partido Federal) tiene 15 días para defenderse tras la denuncia por violencia de género en perjuicio de una abogada
Facundo Arce tiene ahora 15 días para defenderse y reclamó que la Municipalidad de Tupungato le pague un abogado ya que, dijo, no cuenta con dinero propio para hacerlo.
Su versión de los hechos será analizada por el Concejo Deliberante que este miércoles lo suspendió al final de una votación que terminó con 8 a favor y 1 abstención.
A favor de la suspensión de Arce votaron sus pares Mónica Benítez, Jorge Llul, José Luis Giulianani, Daniel Pantaleo, Natalia Tejera, Marcela Granizo -quien preside el Concejo de Tupungato- y los peronistas Marcelo Sánchez y Ruth Lucero. Se abstuvo el edil Antonio Balderrama, de Cambia Mendoza.
Violencia de género, suspensión y posible destitución
En fecha a determinar, si Arce va o no al juicio de destitución dependerá de la decisión de todos los concejales.
El caso de Facundo Arce se suma al de su colega sanrafaelino Martín Antolín (LLA), a quien le detectaron alcoholemia positiva al volante de su descapotable en plena avenida Arístides Villanueva del centro de Mendoza. Esto derivó en multa de casi $4 millones e inhabilitación para conducir, aunque el escándalo -a nivel político- no se detiene, por lo que pidió licencia.
El Concejo Deliberante de Tupungato votó la suspensión por 15 días del concejal Facundo Arce tras una pesquisa administrativa que demandó un año.
El detonante, según el informe de una comisión investigadora -que derivó en la moción de suspensión- fue el comportamiento del edil Arce (Partido Federal) hacia una abogada (asesora letrada) de la comuna, durante una reunión de trabajo de comisiones del Concejo Deliberante.
En contexto de violencia de género, según la moción, a Arce se le atribuye no violencia física ni sexual sino violencia en el trato laboral, psicológica y también de tipo económica, tras la denuncia de la letrada.



