"Le escribo estas líneas para expresarle de manera clara y contundente, Presidente, que de mi parte no existe ni existió nunca el odio hacia usted ni hacia su espacio político", aseguró la exministra del macrismo.
"Sepa que el hecho de que nuestra Nación se cimente sobre pilares diferentes, elegir otro camino y otro modo para llegar al objetivo de tener una Patria libre, grande y de trabajo, no me convierte a mí ni a quienes represento en una odiadora serial", siguió Bullrich. "Sepa que el hecho de que nuestra Nación se cimente sobre pilares diferentes, elegir otro camino y otro modo para llegar al objetivo de tener una Patria libre, grande y de trabajo, no me convierte a mí ni a quienes represento en una odiadora serial", siguió Bullrich.
También dijo que "cuando se es Presidente hay que tener extremo cuidado con las palabras que se eligen para hacer referencia a los opositores porque es muy corta la distancia entre el verbo y la acción".
La dirigente sostuvo en otro tramo de la carta que "el odio también es contagioso" y pidió no confundir "unidad con unanimidad ni su misión con sumisión".
"El discurso del odio nos hunde más en la grieta de la que usted propuso sacar al país. Aún está a tiempo de retractarse. Admitir su error lejos estaría de interpretarse como una debilidad; si vale mi opinión, sería un gesto de grandeza hacia toda la sociedad", apuntó la dirigente de PRO. "El discurso del odio nos hunde más en la grieta de la que usted propuso sacar al país. Aún está a tiempo de retractarse. Admitir su error lejos estaría de interpretarse como una debilidad; si vale mi opinión, sería un gesto de grandeza hacia toda la sociedad", apuntó la dirigente de PRO.