Desafíos y proyecciones atadas a la pandemia
Fiel al discurso suarista, y consciente de que se suma a un equipo ministerial que desde el año pasado muestra como un logro que Mendoza fue la primera provincia en abrir el turismo interno en pandemia, destaca que esa política sirvió para "generar ese músculo que hoy nos permite tener el firme objetivo de que el turismo sea el motor de desarrollo económico provincial", remarcó en diálogo con Diario Uno, en medio de una actividad en la que se probó el traje de ministra.
Nora Vicario con Mario Isgro y referentes del BID.jpg
Este jueves Nora Vicario acompañó a su par Mario Isgro a un recorrido con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, por obras que esa entidad financia en Mendoza. En este caso recorrieron la ruta 82 y el dique Potrerillos.
Apenas se supo que Suarez la había elegido, veladamente hubo algunos sectores empresariales ligados al turismo local que cuestionaron esa designación, o que propiciaban a otros aspirantes al cargo y ante ese escenario, antes de firmar ya aclara: "vamos a seguir escuchándolos, escuchando a la gente para que la reactivación turística sea posible, esto se dará en conjunto con el sector privado. Queremos apostar fuerte a posicionar a Mendoza, y para eso hay que mejorar servicios, mejorar rutas y servicios de alta montaña y recuperar conectividad aérea".
Pero más allá de las proyecciones que planifica, advierte que todo estará sujeto a los indicadores que vaya marcando la pandemia: "Vamos a tener siempre los datos cerca y al día. Estamos saliendo de una pandemia, pero vamos a estar atentos y respetuosos de eso, para ver cómo seguimos".
La nueva funcionaria repite una y otra vez una frase que parece ser su lema: "No hay turismo sin cultura", desde ese paradigma, asume que buscará "poner en valor las distintas expresiones culturales de Mendoza, y también traer propuestas de afuera, porque es importante que nos consolidemos como polo cultural del Oeste. Para eso también hay que fortalecer el polo gastronómico de Mendoza, porque tenemos una identidad que hay que ponerla en el mismo paquete", apunta.
Volverá la Vía Blanca y el Carrusel
Como en sus comienzos, el Carrusel pasará por el Parque. Será el sector más popular.
Nora Vicario adelantó que es partidaria de que vuelvan el Carrusel y la Vía Blanca a los festejos de Vendimia.
Vicario desembarca en el ministerio de Turismo y Cultura con el calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia bastante avanzado. La fiesta llamada "Milagro del Vino nuevo" de Vilma Rúpulo volverá a ser presencial el 5, 6 y 7 de marzo, pero nada se había definido aún sobre dos actos que hacen al tradicional festejo, esto es si se haría Vía Blanca de las Reinas y el Carrusel.
"Yo soy partidaria de que se haga todo, Vía Blanca y Carrusel. Lo hemos estado hablando con Mariana (Juri) y el gobernador. Queremos que Vendimia, que es un gran atractivo turístico, pero también es una oportunidad para el desarrollo económico, para todas las actividades que se desprenden de ella, los eventos culturales y deportivos que la rodean".
Reeditará el modelo de Ciudad del turismo deportivo
A partir del rédito que le dio a la comuna de Ciudad impulsar el turismo deportivo, algo que obsesiona al intendente Ulpiano Suarez, que hace un año creó el Parque Deportivo de Montaña e impulsó el retorno de carreras y maratones, Vicario también pretende trasladar ese modelo a la provincia.
"Los eventos deportivos son muy importantes. Nosotros tenemos que ser oferta y recrear el destino. Mendoza está en una situación inmejorable, somos un destino muy requerido y eso es lo que tenemos que aprovechar" se aventuró Vicario.