Disertación

Milei dijo que quiere aprender del Paraguay y vaticinó que la inflación se terminará en 2026

Javier Milei resaltó el modelo económico paraguayo y propuso intensificar la cooperación bilateral y el comercio entre ambos países

Por UNO

El presidente Javier Milei quien disertó este miércoles en una sesión especial del Congreso de Paraguay elogió a su par Santiago Peña y afirmó que “a mediados de 2026 Argentina habrá terminado con el flagelo de la inflación".

“Cada vez que vengo de visita no puedo evitar pensar en lo que mi país puede aprender de ustedes. Si comparamos los últimos veinte años de Paraguay contra la República Argentina, nos encontraremos con resultados casi diametralmente opuestos”, sostuvo Javier Milei, y añadió: “Mientras que ustedes no pararon de crecer, nosotros profundizamos nuestra decadencia”.

Javier Milei, en su disertación, expresó: “Hoy podemos decir que, más allá de los lazos inquebrantables que hermanan a nuestras naciones, ambas cuentan con presidentes que entienden que el Estado no debe ser un obstáculo para el desarrollo, y ambos han impulsado procesos de transformación, desregulación, inversión y seguridad”.

“Es decir, han devuelto al Estado a su función esencial: crear las condiciones para el florecimiento de la iniciativa privada”. destacó al tiempo que remarcó que las reformas paraguayas se basan en tres ejes que aspiran a aplicar una reforma del transporte público, una transformación del aparato estatal y la implementación de incentivos económicos y productivos.

javier milei paraguay
Javier Milei en Paraguay. Estuvo en el Congreso y la reunión del CPAC.

Javier Milei en Paraguay. Estuvo en el Congreso y la reunión del CPAC.

Javier Milei anunció que entre ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo; y también recordó el memorándum de entendimiento para la exportación de gas desde Vaca Muerta, el acuerdo operativo Yaciretá, que reactivó las obras en Anacuá. Aclaró que se avanza en optimizar la estructura de la hidrovía y acuerdos aéreos para agilizar el transporte, los trámites en pasos fronterizos y acuerdos migratorios.

Milei sobre la inflación en Argentina

El presidente Javier Milei también hablo de las proyecciones que tiene para la economía de Argentina: "Hemos detenido la emisión de dinero a mediados del año pasado y dado los rezagos de la política monetaria que oscila en torno a los 24 meses, para mediados del año que viene Argentina habrá terminado de una vez por toda con ese flagelo de la inflación".

"Haber ordenado la macroeconomía y domesticado la inflación nos permitió pasar de ser una economía que no crecía a ser actualmente una de las economías que más crece en la región", completó el mandatario.