El abogado experto en Derecho de Agua y senador provincial por Protectora, Marcelo Romano, quiere llegar al Congreso. De hecho, encabeza la propuesta de su partido para ocupar una banca nacional a partir del 2020. 

Como principal propuesta y como resumen de lo que quiere hacer como parlamentario, Romano manifestó:

"Lo que yo quiero es presentar proyectos para recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos, para decirlo de otra forma, iniciativas que le pongan plata en el bolsillo a los consumidores".  "Lo que yo quiero es presentar proyectos para recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos, para decirlo de otra forma, iniciativas que le pongan plata en el bolsillo a los consumidores". 

Marcelo Romano (Protectora)Candidato a primer legislador nacional

A partir de esta idea, Romano desarrolló algunos conceptos de lo que cree que puede hacer como representante de los mendocinos en el Poder Legislativo de la Nación. 

Quién es 

Romano comenzó a militar en el radicalismo a los 14 años. "Al partido me llevó el veterinario del pueblo, se llamaba Luis Busse. junto a su hijo Lisandro, militábamos las causas contra la contaminación del agua", manifestó. 

 Embed      

A los 22 años se recibió de abogado, mientras tenía dos trabajos. "En esa época tenía una hija chica, y necesitaba el dinero. También me quería recibir, así que dormía muy poco", contó. 

En el 2003, comenzó a trabajar en el Ministerio de Obras Públicas "era el fotocopiador, la mascota del ministerio" dijo y agregó "de ese lugar pasé a representar a la provincia en los juicios previos al llenado del dique Potrerillos". Esto ocurrió durante el gobierno de Julio Cobos. 

Luego, cuando Cobos aceptó ser vicepresidente de Cristina Kirchner, Romano se fue del país. "Me harté, me fui a trabajar a Venezuela, representando a funcionarios que estaban en contra del régimen chavista. Viví allí tres años, y después regresé al país". 

 Embed      

Cuando volvió a Mendoza, "me puse a investigar lo que sucedía en Irrigación, fue durante la época en la que dirigían el DGI Eduardo Frigerio con Jorge Villalón como asesor".

También fue parte de la Asamblea "Jachal no se toca" y con tres abogados más (Enrique Viale, Marcelo Arancibia y Diego Seguí) fueron quienes denunciaron la contaminación que estaba provocando la Barrick Gold. 

Marcelo Romano es además, papá de tres hijos: Martina (21), Santino (14) y Exequiel (13).

"Siempre he representado los derechos de los regantes" "Siempre he representado los derechos de los regantes"

Su primera y actual incursión en materia legislativa, como senador provincial,  la hizo de la mano de Protectora, fuerza con la que ahora apunta a la Cámara Baja Nacional.

Qué propone

Romano explicó que "defender a los consumidores" -tal es la frase que define a Protectora- tiene que ver con restituir derechos que le están siendo negados, y no sólo está relacionado con el consumo comercial. 

"Se relaciona, por ejemplo, con detectar a los niños que, según un informe de la Universidad Católica Argentina, no realizan las cuatro comidas que una persona debe comer al día para desarrollarse. El estudio indica que se trata del 30% de la población infantil del país.  "Se relaciona, por ejemplo, con detectar a los niños que, según un informe de la Universidad Católica Argentina, no realizan las cuatro comidas que una persona debe comer al día para desarrollarse. El estudio indica que se trata del 30% de la población infantil del país. 

"Los servicios públicos son impagables, la falta de acceso a lo básico cada vez se hace más profunda, este es el costado más doloroso de la falta de equidad" "Los servicios públicos son impagables, la falta de acceso a lo básico cada vez se hace más profunda, este es el costado más doloroso de la falta de equidad"

Para Romano, esto puede lograrse con medidas concretas, como por ejemplo, exigir que la leche no deba tributar Ingresos Brutos. 

"En este sentido, elijo formar parque del equipo de Roberto Lavagna, porque es el único que garantiza políticas macroeconómicas que sostengan y reactiven las economías regionales" "En este sentido, elijo formar parque del equipo de Roberto Lavagna, porque es el único que garantiza políticas macroeconómicas que sostengan y reactiven las economías regionales"

Te puede interesar: Roberto Lavagna intentará en Mendoza romper con la idea de la polarización

Flexibilización laboral, previsional y aborto legal

Romano manifestó su postura al respecto de los temas candentes que se tratarán en el Congreso a partir del próximo año. 

Fue muy claro con respecto a los dos primeros tópicos mencionados, no así con el tercero. 

En cuanto a flexibilización laboral y previsional, sostuvo que tiene muy claro "de qué lado está" y que nunca votaría medidas contrarias a los derechos de los trabajadores. 

En cuanto a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, dijo

"Yo soy abogado, tengo claro que hay dos ocasiones en las que el aborto está permitido por ley. Las otras circunstancias habría que estudiarlas. Además, yo voy a tener en cuenta la opinión de la gente que me votó para que la representara".  "Yo soy abogado, tengo claro que hay dos ocasiones en las que el aborto está permitido por ley. Las otras circunstancias habría que estudiarlas. Además, yo voy a tener en cuenta la opinión de la gente que me votó para que la representara". 

De formación radical

 Embed      

Romano aseguró que nunca ha dejado de sentirse parte de la UCR, en sus principios.

"Yo traje los principios de la UCR a Protectora. Nunca bajé esas banderas. Claro que me siento radical, de los de 1890, que defendían las causas de los desposeídos. El que vemos ahora es un falso radicalismo". "Yo traje los principios de la UCR a Protectora. Nunca bajé esas banderas. Claro que me siento radical, de los de 1890, que defendían las causas de los desposeídos. El que vemos ahora es un falso radicalismo".

Agregó además, que piensa esto porque la UCR verdadera jamás podría haber acordado con la derecha.

"Cornejo es un radical indigno, que pactó con la Argentina conservadora. No debería ni mencionar a Raúl Alfonsín".  "Cornejo es un radical indigno, que pactó con la Argentina conservadora. No debería ni mencionar a Raúl Alfonsín".