Su primera y actual incursión en materia legislativa, como senador provincial, la hizo de la mano de Protectora, fuerza con la que ahora apunta a la Cámara Baja Nacional.
Qué propone
Romano explicó que "defender a los consumidores" -tal es la frase que define a Protectora- tiene que ver con restituir derechos que le están siendo negados, y no sólo está relacionado con el consumo comercial.
"Se relaciona, por ejemplo, con detectar a los niños que, según un informe de la Universidad Católica Argentina, no realizan las cuatro comidas que una persona debe comer al día para desarrollarse. El estudio indica que se trata del 30% de la población infantil del país. "Se relaciona, por ejemplo, con detectar a los niños que, según un informe de la Universidad Católica Argentina, no realizan las cuatro comidas que una persona debe comer al día para desarrollarse. El estudio indica que se trata del 30% de la población infantil del país.
"Los servicios públicos son impagables, la falta de acceso a lo básico cada vez se hace más profunda, este es el costado más doloroso de la falta de equidad" "Los servicios públicos son impagables, la falta de acceso a lo básico cada vez se hace más profunda, este es el costado más doloroso de la falta de equidad"
Para Romano, esto puede lograrse con medidas concretas, como por ejemplo, exigir que la leche no deba tributar Ingresos Brutos.
"En este sentido, elijo formar parque del equipo de Roberto Lavagna, porque es el único que garantiza políticas macroeconómicas que sostengan y reactiven las economías regionales" "En este sentido, elijo formar parque del equipo de Roberto Lavagna, porque es el único que garantiza políticas macroeconómicas que sostengan y reactiven las economías regionales"
Te puede interesar: Roberto Lavagna intentará en Mendoza romper con la idea de la polarización
Flexibilización laboral, previsional y aborto legal
Romano manifestó su postura al respecto de los temas candentes que se tratarán en el Congreso a partir del próximo año.
Fue muy claro con respecto a los dos primeros tópicos mencionados, no así con el tercero.
En cuanto a flexibilización laboral y previsional, sostuvo que tiene muy claro "de qué lado está" y que nunca votaría medidas contrarias a los derechos de los trabajadores.
En cuanto a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, dijo
"Yo soy abogado, tengo claro que hay dos ocasiones en las que el aborto está permitido por ley. Las otras circunstancias habría que estudiarlas. Además, yo voy a tener en cuenta la opinión de la gente que me votó para que la representara". "Yo soy abogado, tengo claro que hay dos ocasiones en las que el aborto está permitido por ley. Las otras circunstancias habría que estudiarlas. Además, yo voy a tener en cuenta la opinión de la gente que me votó para que la representara".
De formación radical
Embed
En campaña, junto a José Ramón.
Romano aseguró que nunca ha dejado de sentirse parte de la UCR, en sus principios.
"Yo traje los principios de la UCR a Protectora. Nunca bajé esas banderas. Claro que me siento radical, de los de 1890, que defendían las causas de los desposeídos. El que vemos ahora es un falso radicalismo". "Yo traje los principios de la UCR a Protectora. Nunca bajé esas banderas. Claro que me siento radical, de los de 1890, que defendían las causas de los desposeídos. El que vemos ahora es un falso radicalismo".
Agregó además, que piensa esto porque la UCR verdadera jamás podría haber acordado con la derecha.
"Cornejo es un radical indigno, que pactó con la Argentina conservadora. No debería ni mencionar a Raúl Alfonsín". "Cornejo es un radical indigno, que pactó con la Argentina conservadora. No debería ni mencionar a Raúl Alfonsín".