Del miércoles al viernes por la noche las negociaciones de la mesa chica del Partido Justicialista fueron intensas pero, a la larga, se terminó acordando una lista de unidad del peronismo tanto para la elección nacional como para la provincial.
Del miércoles al viernes por la noche las negociaciones de la mesa chica del Partido Justicialista fueron intensas pero, a la larga, se terminó acordando una lista de unidad del peronismo tanto para la elección nacional como para la provincial.
Que éste no, que ésta sí. Que dejame que lo consulte. Que va él por él si no entra ella, tampoco aquel. En eso se fue la definición de las listas de candidatos peronistas para las elecciones de octubre.
Los principales lugares fueron repartidos entre hombres y mujeres que responden al presidente del Partido Justicialista Emir Félix, a intendentes como Matías Stevanato y Celso Jaque, al armador Carlos Ciurca, al diputado Martín Aveiro y a la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Pero a la unidad también aportaron centrales sindicales como la CGT y la CTA, que en medio del tire y afloje pidieron diálogo y un acuerdo entre todos los sectores. ¿Pero se quedaron con candidaturas? Casi nada.
El único referente sindical que asoma en las listas a diputados y senadores provinciales es Rolando Firmani.
Es el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y es precandidato a diputado provincial por el segundo distrito, es decir, por la lista que se vota en La Paz, San Martín, Santa Rosa, Rivadavia, Junín y Maipú.
En ese distrito pesaron fuerte las figuras de Matías Stevanato y Carlos Ciurca a la hora de la distribución por lo que a Firmani le tocó recién el tercer lugar en la lista.
¿Está conforme la CGT? Sí, aunque su candidato solo terminaría con una banca en el recinto si el peronismo logra hacer una buena elección en esa jurisdicción.
Si bien los tres intendentes justicialistas del segundo distrito (La Paz, Santa Rosa y Maipú) decidieron desdoblar las elecciones municipales de las de octubre, todos estarán en la boleta como candidatos a diputados nacionales por lo que, estiman, podrían atraer votos para lograr ese buen resultado que esperan.
La CTA, en tanto, no acordó. ¿Hubo ofertas para ese sector? Sí, pero ninguna convincente como para poner un nombre en la lista. Natalia Vicencio, diputada a la que se le termina el mandato en 2026, no aparece en ningún distrito como para intentar renovar su banca.
Donde sí asoma presencia de la CTA es en las listas de concejales de Ciudad, Las Heras, Guaymallén y Junín.
Justamente en Junín, Ciudad, Las Heras, Guaymallén y San Martín son los cinco municipios en los que no se logró una unidad completa y es por ello que, para la selección de candidatos a concejales, habrá internas.
La más fuerte será en Guaymallén, donde al precandidato Manuel Moreno Serrano, que encabeza la lista “oficial” de concejales, se le sumaron José Pozzoli y Rafael Moyano, que intentarán dar pelea liderando sus propias listas.
Primer distrito
• Cano Adriana
• Valls Gustavo Ariel
• Abraham Alejandro
• Ortega Zaharay
• Guevara Alfredo
• García Parejas Romina
Segundo distrito
• Novillo Luis Edgar
• Llorens María Luz
• Gulino Juan Pablo
• Guerrero Verónica L.
• Zacca Luis Alejandro
Tercer distrito
• Parisi Héctor
• Pantas Alejandra Noemí
• Echenique Cecilia
• Vilte Herrera Manuel Ángel
Cuarto distrito
• Serra Pedro Javier
• Paponet María Liliana
• Medina Yanela
• Ascoetti Luis Ezequiel
Primer distrito
• Ilardo Suriani, Lucas
• Quintana Lidia Edith
• Morán Valentina
• Luza Sergio Javier
• Ozollo Malena
• Funes Alfredo Raúl
• Luera Malvina Beatriz
• Ridolfi Gonzalo
Segundo distrito
• Montes Matías Miguel
• Moreno Juana Aixa
• Firmani Rolando Mario
• Sevilla Ana Eusebia
• Flores Carola Rita
• Ortiz Julio
Tercer distrito
• Villafañe Julio César
• Encinas Dana Valeria
• Castro Natalia Valeria
• Llanes Vignale Ulises
• Vergara Lisandro
Cuarto distrito
• Barro Alejandra
• Perret Gustavo
• Martínez Marta
• Risi Andrés
• Rabino Julen
La convocatoria a internas del peronismo para la selección de candidatos provinciales (una sola lista) y municipales es para el 10 de agosto.
Para la interna del peronismo a nivel nacional (candidatos a diputados nacionales) también se presentó una lista de unidad con Emir Félix a la cabeza, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta.