Largó la campaña

Cornejo reaccionó a la denuncia de Sagasti y disparó: "Están tapando el caos que es el PJ"

“Son un cachivache”, dijo el gobernador Alfredo Cornejo refiriéndose a la interna del peronismo. Y se defendió ante la denuncia del kirchnerismo

El mandatario desestimó la denuncia y concluyó que se trata de una estrategia del peronismo para “tapar el caos que es el PJ”, que se encuentra en medio de una interna feroz de cara a las elecciones de octubre.

“El Partido Justicialista es un descalabro. Están divididos pero a la hora de oponerse a mi gobierno, están unidos. Son un cachivache”, dijo además Alfredo Cornejo sobre el partido opositor.

Anabel Fernández Sagasti Emir Félix interna peronista

La crítica de Alfredo Cornejo al peronismo

“¿Por qué hace esto Anabel Fernández Sagasti? Porque están tapando el caos que es el Partido Justicialista”, analizó el gobernador.

“Ayer el intendente Omar Félix dijo que va a poner $4.000 millones del municipio de San Rafael para una obra que no es pública, que la tendría que hacer Ecogas. Es decir, el municipio anuncia que va a pagar una obra el mismo día que Fernández Sagasti me denuncia por poner plata en una ruta pública”, sumó Cornejo y entonces disparó: “Son un cachivache. Por eso creo que tapan el desorden que tienen; pero si les preguntan a los Félix qué piensan de las rutas van a estar de acuerdo con Anabel: en público se muestran así y después tienen conceptos diametralmente opuestos”, graficó.

Y concluyó para marcar bien el concepto: “O sea, con plata de los vecinos se puede terminar un gasoducto de una empresa privada pero no están dispuestos a apoyar a un gobierno de la provincia que quiere hacer una ruta pública, entre ellas la 143 que va a San Rafael”.

Y aprovechó para hablarle al electorado: “Las elecciones deberían ser usadas para que la deliberación pública busque los puntos del bien común, del interés general de los mendocinos, y no de los intereses particulares”.

Alfredo Cornejo sobre la denuncia de Anabel Fernández Sagasti

Para el gobernador de Mendoza la denuncia “será noticia pero espero que no prospere”.

En tanto que, sobre uno de los argumentos esgrimidos por Fernández Sagasti en la denuncia presentada con asesoramiento del abogado Carlos Blanco, relacionado con el triple cobro de la obra a los mendocinos, Cornejo deslizó: “Efectivamente hay impuestos nacionales como el impuesto a los combustibles que no se están invirtiendo en rutas. Hace mucho digo que o eliminen el impuesto o se lo pasen a las provincias (que es lo que los gobernadores pidieron en el proyecto de ley presentado hace unas semanas)”.

Acceso este.jpg
La intervención del Acceso Este (Ruta 7) es uno de los objetivos del convenio que Alfredo Cornejo firmó con la Nación.

La intervención del Acceso Este (Ruta 7) es uno de los objetivos del convenio que Alfredo Cornejo firmó con la Nación.

Lo llamativo, dijo el gobernador, es que la “senadora Anabel Fernández Sagasti es representante del kirchnerismo que ha gobernado 16 de los últimos 20 años, y gobernó cuando se cayeron dos puentes en la ruta 4, cuyas obras estuvieron paralizadas durante todo el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”.

Y defendió la inversión provincial en rutas nacionales: “Las rutas que vamos a intervenir están destrozadas y no desde el gobierno de Milei sino desde hace varios año. Y sí, lo haremos con fondos provinciales porque no vamos a dejar que sigan deteriorándose”.

E insistió: “Tenemos un convenio con Vialidad en el que nos autorizan a hacer obras pero la jurisdicción sigue siendo nacional. Y a ese convenio lo tenemos aprobado en la Legislatura, lo cual no es un dato menor a la hora de esa denuncia”.

Y qué pasará con el pago de los mendocinos de esas rutas mediante peaje

Esa opción está en estudio pero Mendoza aún no tiene la autorización del Ejecutivo nacional para cobrar peaje.

“Necesitamos un decreto que nos autorice, por muchos años, a cobrar un peaje que va a ser el repago de la obra”, explicó el gobernador Alfredo Cornejo; y aclaró que, si ese decreto no sale nunca, y se terminan las obras, “claro que vamos a demandar a la Nación para que nos envíen los recursos”.

Embed - Alfredo Cornejo: "Pedimos autorización para cobrar peaje"

Esa declaración fue tomada por Anabel Fernández Sagasti como nuevo argumento -esta vez por redes- para su denuncia: "El gobernador Cornejo acaba de admitir en vivo que los mendocinos vamos a pagar tres veces las obras. Malversación de fondos. Fin. Espero tome nota la justicia federal. Ah, y que quede claro: todos queremos que se hagan las obras, lo que debería hacer usted es reclamarle a la Nación los fondos correspondientes".