Emir Félix.jpg
El presidente del PJ mendocino, Emir Félix no sólo logró la lista de unidad tanto para el Congreso como para la Legislatura, sino que también será el primer candidato a la Cámara de Diputados de la Nación.
Donde sí se sacan los ojos fue por retener las bancas legislativas, e incluso por conformar las listas de los Concejos Deliberantes. Cuentan que esa mesa de negociación "se empiojó" y se retrasó porque la disputa se centró en tres comunas: Godoy Cruz, Las Heras y Guaymallén.
Sin embargo, tras una negociación eterna que se extendió hasta la madrugada de este sábado se logró avanzar con una lista de unidad en la que claramente se impuso el sector de los intendentes, aunque también se dejó contentos a los kichneristas.
Es que a los peronistas le sobran líneas internas y candidatos y les faltaban bancas para distribuir entre tantos aspirantes. Dicho en criollo son demasiados aspirando a un puñado de cargos. A eso se suma la especulación, porque la cantidad de legisladores que puedan llevar a la Casa de las leyes dependerá de si hacen una buena elección o no. En sus aspiraciones está dejar atrás los magros números de la elección del 2023.
Para ponerlo en números, en las próximas elecciones el PJ renueva 6 bancas de Diputados y 7 de Senadores, pero claro no todos esos legisladores son de la misma línea interna.
Qué peronistas se van de la Legislatura
Entre los diputados peronistas a los que se les termina el mandato figuran: por el Primer distrito electoral (comprende Guaymallén, Las Heras, Capital y Lavalle) Valentina Morán, que es kirchnerista; también se va Juan Pablo Gulino, que representó al segundo distrito electoral (que incluye el Este y Maipú) y que le responde políticamente al intendente de Maipú, Matías Stevanato, y Natalia Vicencio, ex candidata a la intendencia de Guaymallén, también cercana al kirchnerismo.
Por el tercer distrito, que incluye al Valle de Uco, Godoy Cruz y Luján, se va el tunuyanino Julio Villafañe, que le responde directamente al diputado nacional Martín Aveiro, y por el cuarto distrito, que es básicamente todo el Sur, se van los diputados Gustavo Perret y Roxana Escudero, ambos del sector de los hermanos Félix.
adriana cano y pj legislatra.jpeg
De los legisladores peronistas que dejan la Casa de las Leyes, entre ellos la senadora Adriana Cano y Pedro Serra, volverán a ser candidatos en las próximas elecciones y tienen chances de renovar sus mandatos.
Por el lado de los senadores provinciales, se van del primer distrito, la titular del bloque de senadores Adriana Cano, que le responde a Carlos Ciurca y el lavallino Gerardo Vaquer, que respalda a Aveiro.
De los que representaron el segundo distrito dejan la Legislatura la contadora Mercedes Derrache, que proviene del equipo político de la intendenta Flor Destéfanis y Cristina Gómez, que es alfil del intendente de La Paz, Fernando Ubieta.
En tanto que del tercer distrito se va el kirchnerista Elio Perviú y de la zona Sur, dejan su banca Alejandra Barro y Pedro Serra, que les responden políticamente a Celso Jaque y a los hermanos Félix.
Cómo es la lista de unidad que acordaron los intendentes con el kirchnerismo
Con la ambiciosa meta de sumar más bancas que las que renuevan, y tras una ardua discusión que en varios momentos hizo tambalear la unidad, el sector de los intendentes se impuso con sus candidatos por encima del kirchnerismo, aunque terminó conformándolos al otorgarles algunos lugares "entrables" de la nueva lista.
Así las cabezas de esa lista de "encuentro" quedó de la siguiente manera.
Omar Parisi Lucas Ilardo resultados paso 2023.jpg
La fórmula a la gobernación del 2023, Omar Parisi y Lucas Ilardo tiene grandes chances de volver a la Legislatura. Ya que Parisi será candidato a primer senador del por el tercer distrito e Ilardo encabeza la lista de diputados del primer distrito.
Por el primer distrito electoral, la primer candidata a la cámara de Senadores es la actual presidenta del bloque Adriana Cano, quien podría renovar su banca; mientras que quien encabeza la lista de diputados de ese distrito es el kirchnerista Lucas Ilardo, mano derecha de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, y quien estuvo al frente de las negociaciones. Ambos tienen grandes chances de ingresar a la Legislatura, ya que aún cuando el PJ no hiciera una gran elección, en ese distrito siempre lograron al menos que ingresaran las cabezas de lista.
A la disputa del segundo distrito la ganó el intendente de Maipú, Matías Stevanato, ya que ambos candidatos son de su riñón: el candidato a senador provincial será Luis Morillo, hoy Director de Obras y el primer candidato a la Cámara de Diputados es Matías Monte, ex jefe de Gabinete de Maipú.
Los kichneristas también lograron encabezar la lista de senadores del tercer distrito. Allí aparece el nombre de Omar Parisi, ex candidato a gobernador en la última elección, mientras que el primer candidato a diputados es el tunuyanino Julio Villafañe, quien de lograr ser votado, renovaría un nuevo mandato.
Por último, el cuarto distrito se lo repartieron entre los hermanos Félix y el intendente Celso Jaque. Allí el primer candidato a senador es el sanrafaelino Pedro Serra, que iría a buscar renovar su mandato, y la primer candidata a la Cámara de Diputados es Alejandra Barro, del riñón de Jaque, que también buscará renovar su banca.
En tanto, que para definir las listas de los Concejos Deliberantes habrá internas en al menos 5 departamentos. Es que en Las Heras, Guaymallén, Capital, San Martín y Tupungato se presentaron varias listas que deberán dirimirse en internas.