Luego de que se confirmara esa decisión, Sagasti apeló a la ironía para marcar que coincide con la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, que viene quejándose de que la Justicia es rápida para exculpar delincuentes.
Tuit Anabel sobre Cornejo
"Este caso no es la excepción. El delincuente del gobernador esta usando dinero de los mendocinos para su festín electoral violeta, haciéndonos pagar tres veces las rutas nacionales, y la Justicia lo protege", publicó Sagasti en sus redes sociales.
Ahora la mentada causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos de Mendoza.
Kerchner salió al cruce de Sagasti y le espetó la condena de Cristina Kirchner
La respuesta del oficialismo no se hizo esperar. Esta vez fue el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner quien recogió el guante.
También en su cuenta de X, Kerchner defendió al gobernador resaltando que es un mandatario que "hACe" (usando el slogan de la campaña anterior de Cornejo) en lugar de "parlar" como Sagasti en "20 años del sunami K".
Tuit de M Kerchner respondiendo a Sagasti
Pero además el senador radical retrucó el posteo de Sagasti con una clara alusión a la condena de Cristina Kirchner: "los únicos delincuentes y saqueadores de la Argentina están presos, con tobilleras y balcones, bien condenados por chorros", publicó.
Qué dice la denuncia contra Alfredo Cornejo
La denuncia presentada en fuero federal, con el asesoramiento del abogado de La Cámpora Carlos Blanco, es al gobernador “y/o a quienes resulten responsables” por la firma, aprobación y ejecución del convenio para la realización de obras viales en rutas nacionales, acuerdo avalado por la ley provincial 9.640.
En ese convenio, el gobernador Cornejo recibió el visto bueno de Vialidad Nacional para que Mendoza se haga cargo de obras que debería realizar la Nación: rutas 7, 40 y 143.
Según Anabel y su equipo legal, este convenio genera cuatro delitos penales:
- Afectación de recursos públicos provinciales para obras de competencia federal.
- Realización del convenio sin autorización legislativa previa.
- Violación del principio de legalidad presupuestaria.
- Eventual renuncia tácita a fondos nacionales con asignación específica.
De acuerdo a las conclusiones expresadas por el equipo de Anabel Fernández Sagasti el lunes 21 de julio, “la denuncia contra Alfredo Cornejo se basa en un convenio que habría violado normas constitucionales y presupuestarias al comprometer fondos provinciales en obras de exclusiva competencia nacional”.