Tres ofertas se presentaron para la gestión del postergado hospital de Luján de Cuyo, que será el único del país de atención pública pero de gestión privada.
Tres ofertas se presentaron para la gestión del postergado hospital de Luján de Cuyo, que será el único del país de atención pública pero de gestión privada.
Las tres pertenecen a grupos de amplia trayectoria en gestión hospitalaria.
El ministro de Salud, Rodolfo Montero, adelantó que, después de tres días que los oferentes tendrán para conocer las propuestas de sus competidores, el equipo encargado del análisis de las ofertas se pondrá de lleno a estudiarlas para decidir quién se quedará con la adjudicación, que se dará por 15 años.
“Será un hospital de baja complejidad”, anticipó Montero.
El ministro de Salud explicó en la apertura de sobres, de la que también participó el gobernador Alfredo Cornejo, que en la primera etapa de operación del hospital –una vez que se firme el contrato con la empresa que resulte adjudicataria- se abrirán los consultorios externos.
“Eso será muy rápido, a los dos o tres meses de la firma, ya tiene que estar operativo el hospital para consultorios externos, demanda espontánea y demanda programada”, dijo Rodolfo Montero.
Tras esta primera etapa, se dará inicio a la segunda, que abarca 18 meses de construcción para terminar la obra del hospital de Luján.
La inversión deberá ser de al menos $6.400 millones.
Una vez finalizado el hospital, la tercera etapa será la puesta en marcha del sector de internación y cirugía. “La intención es, sobre todo, hacer cirugías ambulatorias”, explicó el ministro.
“El objetivo es brindar acceso universal a los mendocinos, es decir que van a poder ir pacientes que tienen obra social y pacientes que no tienen obra social”, aseguró Rodolfo Montero.
En la práctica, ninguno va a pagar pero en el caso de los pacientes con obra social o prepaga, el gestor se ocupará del cobro directo al privado y, en el caso de los pacientes sin obra social, el que deberá hacerse cargo es el Estado.
Lo que se estima es que el 40% de los que lleguen a atenderse en el hospital de Luján de Cuyo serán de estos últimos.