Tiny house: Características y Equipamiento
Con una superficie que parte desde los 33 m², estas estructuras presentan un diseño compacto pero completamente funcional.
- La construcción se basa en una estructura woodframe, con paredes de frente inglés exterior y machimbre interior de madera semidura, y pisos de madera maciza semidura.
- Las aberturas son de aluminio, con puerta ventana corrediza de la línea herrero.
- En cuanto a las instalaciones, los módulos vienen con un baño completo que incluye ducha, inodoro, bidet, vanitory y grifería monocomando.
- La cocina también está totalmente equipada con mesada, luz LED y un termotanque de 40 litros.
- La instalación eléctrica es completa y reglamentaria, con luminarias LED embutidas y exteriores.
- Cada módulo está diseñado para albergar cómodamente hasta cuatro personas y ofrece la posibilidad de ser trasladado, lo que añade un plus de movilidad.
Tiny house por dentro dormitorio
El dormitorio de una Tiny house.
Tiny house: un Impulso para Inversores y Desarrolladores
Tanto para inversores y desarrolladores turísticos, estos módulos representan una oportunidad de negocio rentable, lo que permite transformar terrenos en emprendimientos en tiempo récord. Su naturaleza prefabricada y la rapidez de instalación minimizan los tiempos de obra y facilitan la puesta en marcha de proyectos.
Los módulos se fabrican en el Parque Industrial de Olavarría y se realizan envíos a todo el país (se pueden realizar consultas en el link especificado más arriba). Además de la configuración estándar, existen otras opciones disponibles como dormis, modelos sin baño o cocina, módulos ampliables, stands, oficinas y garages, ofreciendo la posibilidad de personalizar cada proyecto según las necesidades específicas del cliente.