Sube y baja

Arrancó el "micropricing": YPF bajó $5 los precios de sus combustibles en Mendoza tras el aumento

El 20 de julio subieron el 2,5%. La rebaja fue de casi 0,5% en Las Heras, Capital y Guaymallén. YPF ajusta precios para estimular ventas por zonas y horarios

A menos de dos semanas de haber aplicado otra suba de precios en los surtidores de sus estaciones de servicio en todo el país, YPF tomó una decisión inédita que a partir de ahora puede volverse habitual: volver a bajarlos. Aunque esta vez el descuento es de sólo $5 y en algunos combustibles.

Se trata del estreno del "micropricing", la estrategia de ajustar los precios para estimular la demanda en ciertas zonas. Y también en función de franjas horarias, como ya rige de 00 a 6 todos los días.

Así el nuevo ajuste es parcial y con el particular criterio de tomar dos productos, los más económicos. Sucede que YPF decidió abaratar el litro de nafta súper y también gasoil de similares características (Diésel Ultra 500).

precios de los combustibles-YPF
Estos eran los precios de los combustibles de YPF en algunas estaciones de Mendoza antes de aplicarse el descuento de $5.

Estos eran los precios de los combustibles de YPF en algunas estaciones de Mendoza antes de aplicarse el descuento de $5.

De ese modo, la nafta súper bajó de $1.247 a $1.242 por litro, mientras que el gasoil pasó de $1.310 a $1.305. Son los nuevos precios y los más baratos del Gran Mendoza, aunque en algunos departamentos hay diferencias, también de acuerdo a las variables precio y demanda.

Los precios de YPF por zonas

Esos valores empezaron a regir este martes en algunas estaciones de Las Heras. Y también en la mayoría de las de Ciudad de Mendoza, donde los combustibles quedaron al mismo nivel.

"Esto es producto del "micropricing" que YPF define en tiempo real desde su Centro de Monitoreo. Al ser de forma selectiva los operadores no lo sabemos con anticipación cuándo ni dónde, pero así como bajan los precios también pueden subir", explicó Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena).

Otro caso es Guaymallén, donde si bien se aplicó la misma rebaja de $5, tras la reciente suba los precios habían quedado más arriba. Y ahora, en el caso de la nafta súper, bajaron de $1.279 por litro a $1.274.

Fuera del Gran Mendoza el panorama es distinto. Y llega a superar los $1.280.

Justamente, respecto al comportamiento de la demanda que YPF se preocupa en monitorear, el propio CEO de la petrolera, Horacio Marín, había revelado días atrás que sobre la Ruta 40 antes de tomar camino a Chile está la estación de servicio que más combustibles vende del país, la YPF Mercosur.

Por su parte, Rodríguez también preside a nivel nacional a CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina), de la que Amena forma parte. Y en ese carácter, el jueves 31 encabezará una reunión entre todos los operadores del país y las autoridades de YPF para conocer pormenores del "micropricing".

La última suba de combustibles, regalo del Día del Amigo

En la medianoche del sábado 19 al domingo 20 de julio pasado, YPF había aumentado los precios de naftas y gasoil 2,5%.

Con esa suba, los mendocinos que tenían planeado reunirse con amigos en su día y debían cargar para moverse pagaron más por litro de combustible.

Desde entonces, la petrolera empezó a reforzar su estrategia selectiva para lograr mayor rentabilidad en las estaciones de servicio de todo el país.

Por el momento, el primer balance del "micropricing" de YPF apunta que las ventas crecieron 30% en horario nocturno para aprovechar los precios más bajos. Un principio de cambio de hábito entre los automovilistas que sin embargo no termina de verse en Mendoza, donde para Amena eligen cambiar el horario para cargar combustibles pero sin gastar más.

Temas relacionados: