Este martes será presentada la Policía Migratoria, la nueva fuerza contemplada en la Ley de Migraciones que reemplazará a Gendarmería en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en los aeropuertos.
Desde el Gobierno explicaron que la creación de la Policía Migratoria apunta a reforzar los controles y patrullajes en los pasos fronterizos, especialmente en lo referido al ingreso de delincuentes y a delitos como el contrabando. Para ello, se está trabajando en “el diseño de la estructura, la dirección y el presupuesto” de la nueva fuerza.
“Hay que hacerlo inmediatamente, es un cambio cultural. Se adecuará Migraciones, que sigue en la órbita de Seguridad”, señalaron fuentes oficiales. La cartera quedará bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, ya que la actual ministra, Patricia Bullrich, asumirá el 10 de diciembre su banca en el Senado.
Redefinirán él trabajo d Gendarmería, Policía Aeroportuaria y Migraciones.
Migraciones tomará el control
Según los planes oficiales, la Dirección Nacional de Migraciones pasará a tener un rol central en la vigilancia fronteriza. “Lo lógico es que Migraciones controle los pasos, si no es un desperdicio. Habría reasignación de recursos. La estructura administrativa ya está armada por Migraciones”, indicaron.
La Policía Migratoria se integrará con efectivos trasladados desde otras fuerzas, que serán capacitados para intensificar los controles. “Hace falta profesionalizar Migraciones, para lo que se dictarán capacitaciones de acción que permitan combatir en zonas de frontera las principales problemáticas como la trata de personas, el narcotráfico y el terrorismo", remarcaron las fuentes consultadas por esta agencia.
La presentación
La nueva fuerza —que funcionará bajo la denominación Agencia Nacional de Migraciones— será presentada mañana a las 14.45 por la ministra Patricia Bullrich, en un acto en el que estará acompañada por Monteoliva, su sucesora en Seguridad.
Durante la ceremonia se detallarán “funciones, capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad Nacional, junto con los avances en modernización, fiscalización, ciudadanía y trabajo coordinado con las fuerzas federales”, informó la cartera mediante un comunicado.
Quién es Alejandra Monteoliva
Alejandra Monteoliva se desempeñó hasta el fin de semana como secretaria de Seguridad y número dos de Bullrich, y se prepara para continuar la línea de gestión en la cartera.
Alejandra Monteoliva estará a cargo del Ministerio de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich.
Era la reemplazante natural de la ministra saliente y su elección confirma que Bullrich —senadora electa— logró conservar influencia en el área que conduce desde diciembre de 2023.
Con casi 30 años de experiencia en el sector público, Monteoliva es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y cuenta con un magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo por la Universidad de los Andes, en Colombia.
En el marco de la reestructuración impulsada por el Gobierno libertario, el presidente Javier Milei también anunció meses atrás la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una suerte de “FBI argentino”, durante un acto junto a Bullrich.






