Para muchos fue revivir los hechos, para otros fue tener las pruebas de algo que venían denunciando hace años mientras las autoridades judiciales hacían oídos sordos.
"Torturas como meter los pies y manos en el agua congelada me provocaron una enfermedad en los pies, una ulceración de tobillos", narró Katz a la BBC hace unos años.
"La estancia en las Islas fue la peor etapa de mi vida", explicó Katz.
En ese momento, el hombre que hoy supera los 50 años solamente tenía 19. Nunca había visto un arma en su vida, pero en poco tiempo tuvo una y una guerra en la que usarla.
El 11 de abril, Katz pisó Malvinas por primera vez. Nueve días antes, Argentina las había recuperado con una Junta Militar que entre ingenua y criminal, pensó que el Reino Unido no haría nada y vería Malvinas como un territorio dispuesto a perder sin pelea. Se equivocaron.
Pero los soldados argentinos no solo combatían a sus pares ingleses. También a sus propios jefes.
ILUMINADOS POR EL FUEGO (2005) ~ [1080p] Full HD
En el caso de Katz, su condición de judío fue suficiente para realizarle torturas psicológicas y físicas.
No era casual. Durante la última dictadura, los militares torturadores tuvieron un ensañamiento particular contra algunos sectores. Uno de ellos era el judio.
"Judío cagón", "judío traidor", "judío de mierda", era lo que escuchaba desde que se levantaba. Después se ponía peor. Clavaban cuatro estacas y sin importar el clima, lo ataban ahí solamente con un calzoncillo y remera. La temperatura era de bajo cero. A eso se le denominaba "estaqueamiento".
Sus compañeros eran obligados a orinar encima de el. Algunos fueron castigados por negarse, otros por consolarlo. Los soldados eran personas, sus jefes no.
Las torturas en la Justicia
La Justicia Federal de Tierra del Fuego indagará a seis ex militares argentinos. Todos acusados de aplicar torturas a los soldados durante la guerra de Malvinas.
La medida fue adoptada por la jueza Federal Mariel Borruto, a la que los propios denunciantes critican por la lentitud de la causa.
Hace un año, la misma juez procesó a cinco ex militares y se espera que las medidas continúen en las próximas semanas.
Mientras tanto, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, que en febrero último cuestionó a la jueza Borruto por la lentitud en el trámite del expediente, se mostró conforme con la medida, aunque reiteró que con estos tiempos procesales la causa "va camino a la impunidad".