El gobierno del presidente Javier Milei ratificó la semana pasada, la decisión de eliminar Vialidad Nacional, como también la Agencia de Seguridad Vial. En su lugar, todos los controles quedarán a cargo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios de Transporte.
vialidad nacional-plan-mantenimiento-rutas-01.jpg
El cierre de Vialidad Nacional afectará a puestos de trabajo en todo el país.
La Justicia falló en contra del cierre de Vialidad
La suspensión del decreto 461/2025 que ordenaba la disolución de Vialidad Nacional y el traspaso de sus funciones al Ministerio de Economía y a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte fue fundamentada en que la Ley Bases (Nº 27.742) no otorgó facultades delegadas para el cierre de un ente autárquico como lo es Vialidad, que, además, fue creado por ley hace más de 93 años.
En la resolución judicial se advierte sobre el peligro que presentaba la inminente aplicación del decreto, ya que podría generar “traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales” en un organismo técnico que requiere autonomía para cumplir con su rol.
Fuentes: Ámbito Financiero, Noticias Argentinas, Boletín Oficial y Archivo Diario UNO.