Mesa nacional

Kicillof pidió que Milei convoque a los gobernadores "porque el narcotráfico es un tema federal"

Axel Kicillof pidió no hacer campaña electoral con el tema del "narco-femicidio" que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Por UNO

Axel Kicillof le pidió al presidente Javier Milei que “convoque a una mesa con todos los gobernadores” porque el narcotráfico “es un tema federal”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, se refirió al triple crimen de La Matanza, que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez y pidió “no hacer campaña con este tema” y aseguró que, tomando las acciones con las que se calificó el crimen, desde su distrito se van a referir a este hecho como “un narco-femicidio”.

“He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido. La Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio”, planteó Axel Kicillof.

brenda-lara-y-morena-las-chicas-la-matanza-asesinadas-florencio-varela
El triple crimen de La Matanza tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

El triple crimen de La Matanza tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

"El narcotráfico atraviesa fronteras"

“Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrándolos responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, sostuvo Axel Kicillof.

Asimismo, destacó el trabajo de los equipos especializados, tanto del Ministerio de Seguridad como de Salud bonaerenses que acompañaron y acompañarán “con los diversos programas de asistencia a las víctimas” a las familias de las tres jóvenes asesinadas y agregó que, desde el Gobierno de la provincia, “están a disposición para hablar con ellos cuando ellos estén preparados y quieran hacerlo”.

También, se refirió a “otro tema que generó polémica” sobre la jurisdicción donde trabajaban los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal (Bajo Flores), zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela.

“No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio”, añadió Kicillof.

Finalmente, remarcó que, para resolver este problema “se necesita una estrategia seria y nacional” acompañada de inversión en tecnología y herramientas para luchar contra del narcotráfico “como hace la provincia de Buenos Aires”.