Franja Morada, la agrupación universitaria radical, recuperó el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo ( UNCuyo), terreno propicio para el surgimiento de futuros líderes políticos.
Franja Morada terminó con 12 años de peronismo en Ciencias Políticas y Sociales
Con casi el 37% de los votos, Franja Morada desplazó al peronismo, que llegó dividido a las elecciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo
La fórmula integrada por Katherina Espinoza y Giovanna Díaz, que consiguió casi el 37% de los votos, terminó con 12 años de liderazgo peronista en el centro de la FCPYS.
El peronismo llegó dividido a la elección. El sector que agrupó al kirchnerismo y a la CEPA (Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista) en el Frente Patria, acabó segundo, con 350 votos.
Las elecciones en la UNCuyo: lideró Franja Morada
De los 3.200 estudiantes habilitados para votar, lo hicieron efectivamente 1.155; por lo que la participación rondó el 40%.
Franja Morada obtuvo 447 votos, según el resultado provisorio. La nueva presidenta del Centro de Estudiantes es Katherina Espinoza, alumna de Ciencia Política. La secretaria general que la acompaña es Giovanna Díaz, estudiante de Comunicación Social.
El peronismo fue dividido en esta elección. Por el frente peronista mayoritario, compuesto por agrupaciones como Las Trincheras, Encuentro Estudiantil y CEPA, presentó como candidatas a Brisa Zulueta, de Ciencia Política, y a Antonella Jerez, de Trabajo Social.
En tanto que, por el Frente por la Universidad Pública, compuesto por La Walsh y Octubre Popular, y representante de la CTA, fueron Martina Navía, de Ciencia Política, y Serafín González, de Comunicación Social. Obtuvieron 313 votos, según el primer conteo.
Las otras dos listas que se presentaron fueron el Frente de Izquierda, que logró 77 votos; y SUR, espacio de Libres del Sur, que se quedó con 45.
La elección de Franja Morada en las coordinaciones
Comunicación Social se mantuvo en manos de la Franja Morada, que acumula una década de victorias en esa carrera. Martín Lazzarini y Celeste Sánchez liderarán la coordinación.
En Ciencia Política y Administración Pública también se impuso el radicalismo, con Lautaro Fontana y Emilia Romano.
La agrupación peronista Frente por la Universidad Pública también se quedó con Trabajo Social y la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas Públicas (TUGPP).
Y el Frente Patria, del kirchnerismo, liderará la coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA); mientras que Colectivo de Sociología, también peronista pero no kirchnerista, tendrá a su cargo la coordinación de Sociología.