El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, descartó la posibilidad de que haya un corte de boleta en la provincia de Buenos Aires que redunde en beneficio de María Eugenia Vidal.
Lo dijo tras reunirse con los jefes comunales, el precandidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el postulante a diputado nacional, Sergio Massa.
En el salón Garage Argentino, frente a las oficinas que Fernández tiene en San Telmo, y donde el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo se reunió casi tres horas con Kicillof, Massa y más de 40 jefes comunales con el objetivo de analizar la situación económica y la estrategia electoral.
La reunión sirvió también para desalentar los rumores de ruptura entrte Kicillof y los jefes municipales como lo sugieren desde el macrismo.
Al finalizar la reunión, Fernández contó que con los intendentes peronistas "hablamos de ver cómo organizamos el último tramo de la campaña. Estamos muy bien y vamos a seguir la campaña como hasta ahora, bien activos", aseguró a los medios.
Sobre la posibilidad de que los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires impulsen un corte de boleta para que los voten a ellos y a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, Fernández fue tajante: "Los intendentes no juegan con la tijera porque eso es jugar con la gente".
El aspirante a la Gobernación bonaerense por el kirchnerismo, Axel Kicillof, dijo que "el oficialismo tiene una la clara intención de evitar el corte de boleta entre el presidente Macri y Vidal mientras que "en el Frente de Todos es al revés, porque estamos bien sólidos".
Intendentes de distintas regiones plantearon que "hay que dejar en claro las falencias que existen en salud, hablar sobre las pymes y comercios que cerraron o están asfixiados por costos e impuestos. La inflación y la deuda con el Fondo deberían ser abordados por el precandidato a presidente".
La intendenta de La Matanza y precandidata a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, trazó un panorama de la situación social y económica en la Provincia al afirmar que "se siguen cerrando pymes y comercios y la inflación continúa, a pesar de la baja del consumo. Hay que dejar de lado los dichos no reales y las verdades a medias".
"Mostrar un Metrobus no alcanza para solucionar el problema del trabajo y la inflación", fustigó Magario mientras que el diputado y candidato a intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, le pidió al oficialismo "terminar con la campaña sucia y generar propuestas reales para tener mejor y más educación, trabajo y seguridad".
Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, agradeció a Fernández, Kicillof y Massa por el encuentro en el que además de los ejes de campaña se coordinó la agenda que los precandidatos a presidente y gobernador desarrollarán en los distritos bonaerenses.
Uno de los datos político más sobresalientes del encuentro fue la participación del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, quien desde 2015 estaba tan distanciado del kirchnerismo como cerca de Vidal.