El Gobierno y los gremios que enrolan a docentes de todos esperan definir este miércoles la paritaria nacional del sector, que servirá de referencia para las provincias y cuyas negociaciones son esperadas con expectativas en Mendoza tanto por las autoridades escolares como por los maestros.

Te puede interesar:Primer caso en el mundo. Una bebita de tan sólo 17 días se recuperó del coronavirus sin medicamentos

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, analiza proponer un aumento del salario inicial y 4 sumas fijas, y dejar para más adelante subas en el Fondo Compensador y Fondo de Incentivo Docente.

Las negociaciones en las provincias  tendrán que ver con el piso salarial de referencia que fije este mismo miércoles la paritaria nacional.

El mismo día en que se conocerá la propuesta del gobierno nacional en Mendoza se iniciarán las clases y el gremio docente -el SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación- ha previsto asambleas en las escuelas y una movilización por la tarde.