En el primer día del paro docente convocado por el SUTE a nivel estatal y SADOP por la parte privada, las escuelas de Mendoza abrieron sus puertas, pero la falta tanto de docentes como de alumnos fue notoria.
En el primer día del paro docente convocado por el SUTE a nivel estatal y SADOP por la parte privada, las escuelas de Mendoza abrieron sus puertas, pero la falta tanto de docentes como de alumnos fue notoria.
Desde el SUTE aseguraron que el acatamiento ronda el 90%, en tanto que son los mismos directivos de los establecimientos los que corroboran asistencia casi nula de alumnos y profesores.
La directora de la escuela Agustín Álvarez, Lourdes Laborde y el rector del colegio privado San Luis Gonzaga contaron a Radio Nihuil cómo es el panorama en las instituciones que representan.
►TE PUEDE INTERESAR: Vence el plazo de inscripción para los subsidios a las tarifas de gas y luz
Según un tuit publicado en la cuenta oficial del SUTE, a través de un relevamiento realizado por el mismo sindicato, que abarcó a 400 establecimientos de la provincia, la adhesión al paro es del 90%. Para completar el escenario de escuelas semivacías, hay que agregar que tampoco los chicos asistieron a clases.
Esta es la situación que se vivió en la escuela Agustín Álvarez, ubicada en calle Chile de Ciudad. en esta institución, según comentó su directora, apenas habían llegado 15 alumnos a primera hora de la mañana. Consultada acerca de si el nivel de acatamiento de este paro es superior a los convocados en los últimos años, la directora dijo no tener números precisos al respecto, pero su percepción es que sí lo es.
Mientras que en la escuela San Luis Gonzaga, un instituto privado primario y secundario de la provincia, su rector Julio Navarro manifestó que sí entiende que el nivel de acatamiento es muy alto. En el establecimiento que él representa solo asistieron 3 profesores en en nivel secundario y 5 docentes en la primaria.
En tanto, que de una matrícula de 1040 alumnos, apenas habían asistido 10 a la escuela.
En cuanto a la movilización, promete ser muy numerosa puesto que no solo se reunirán los docentes, sino otros sindicatos que también han convocado a un paro como protesta salarial.
El lugar de reunión es Godoy Cruz y Patricias, desde donde partirán a las 10 de la mañana.
Estos son AMPROS, el sindicato que representa a los profesionales de la salud, además de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la UPCJM -el personal de Juegos y Casinos- y los Judiciales.
Mientras, SITEA se reunirá en la explanada del Hospital Central y ATE evalúa sumarse a esta convocatoria.