Es que el periodista no sólo admitió que contactó al ministro de Salud para poder acceder a la vacuna luego de que nueve miembros de su familia se contagiaran de coronavirus sino que, además, dijo que fue citado a las oficinas del propio ministerio para ser inmunizado junto a otras personas entre quienes se encontraba el número dos de Grupo de Clarín, José Antonio Aranda.
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgracielaocana%2Fstatus%2F1362832249473945612
"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al hospital Posadas”, comenzó narrando el titular del CELS, quien había mantenido una postura escéptica sobre la vacunación hasta hace poco tiempo.
Tras explayarse en la relación personal que mantiene con los trabajadores del hospital Posadas, Verbitsky dijo que finalmente no fue hasta ese centro asistencial ya que fue contactado por el secretario personal del ministro: "Cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna".
El periodista de 79 años, además agregó -como anécdota jocosa- una nueva irregularidad: "Estando allí me entero que también iba a venir a vacunarse Aranda, el segundo del Grupo Clarín. También se había comunicado con el ministerio para averiguar dónde se podía vacunar. Pero que no iba a venir porque había planteado que no quería la vacuna rusa sino la inglesa".
Según Verbitsky, el hecho de que tanto él como el empresario de medios quisieran vacunarse era muestra de que el virus no generaba grietas y afectaba a todos por igual. Sin embargo, sus declaraciones demostraron una desigualdad a la hora de acceder a la vacunación en donde se privilegia a quienes tienen contacto cercanos al poder.
El tema provocó una explosión de indignación. En las redes sociales se pidió al ministro de Salud que salga a dar explicaciones sobre el supuesto "vacunatorio VIP" que funciona en el Ministerio de comanda mientras que otros ya piden su renuncia.
Desde la oposición también se hicieron parte del reclamo. La diputada nacional mendocina, Claudia Najul (UCR), habló del "club de amigos que bancamos todos".
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FClauNaj%2Fstatus%2F1362832593880821768