Asamblea Legislativa 2025 SUTE
Elecciones 2025 en el SUTE: dos sectores del peronismo se enfrentan como principales candidatos a suceder a Cristina Sedano.
Foto: Axel Lloret/ Diario UNO
“La salida se concederá por el tiempo estrictamente necesario para el traslado, emisión del sufragio y regreso a su puesto. Los equipos directivos deberán organizar rotaciones o reemplazos mínimos para asegurar la continuidad del servicio educativo”, expresa el memorándum para que los docentes voten en las elecciones del SUTE.
Docentes eligen la conducción del SUTE
Gustavo Correa, actual secretario gremial del SUTE y secretario general de las CTA, va como cabeza del oficialismo en el Frente por la escuela pública, en el que tiene protagonismo la agrupación kirchnerista Azul Naranja.
Lo acompañan Gisela Denia Merelo como secretaria adjunta y César Maturano, como secretario gremial.
gustavo correa sute docentes
Gustavo Correa busca reemplazar a Carina Sedano en la conducción del SUTE, el sindicato que representa a los docentes.
La alianza nuclea a la mayor parte del peronismo. Junto a Azul Naranja se encuentra la histórica agrupación Celeste (de Gustavo Maure) y las agrupaciones Amarilla, Lila y Violeta.
Cristina Raso, también peronista pero no vinculada al kirchnerismo, encabeza el Frente Trabajadores de la Educación Escuelas de Pie, que lidera la agrupación Ámbar, y que cuenta con candidatos en toda la provincia.
En esta alianza opositora participa la agrupación Verde (Partido Comunista Revolucionario).
“Somos la única oposición que ha podido construir en toda la provincia listas completas y tenemos posibilidades ciertas de cuestionar a la línea oficialista y quedarnos con la conducción, pero necesitamos que las urnas hablen”, dijo Raso.
En los demás cargos la acompañan, Valeria Barros –como secretaria general adjunta- y Daniel Álvarez –secretario gremial-.
cristina raso docentes sute elecciones 2025
Además de estos candidatos principales, se presenta Virginia Pescarmona por el frente CREO (Colectivo de Resistencia Educativo Organizado). Es maestra de Maipú y militante del PTS. Ruben Atencio, de San Rafael, la acompaña como secretario adjunto.
También es candidata en las elecciones del SUTE Vanina Frecentese, una docente de Las Heras que encabeza el Frente Fuerza Colectiva. Como secretaria adjunta va Florencia Becerra (Capital).
Esta lista solo presenta candidatos departamentales para representar a los docentes en cuatro comunas: Capital, Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz.
Otras listas de candidatos para las elecciones del SUTE
El radicalismo presenta la Lista 16 Al Frente Color Azul y Blanco, encabezada por Jorgelina Berdugo (San Carlos) como candidata a secretaria general y Pablo Fernando Aceña (Capital) como candidato a secretario adjunto.
Solo competirá en diez departamentos: Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, San Rafael, General Alvear, San Martín, Junín y Rivadavia.
Por otro lado, se presenta la candidata a secretaria general Ivana Pulenta Peltier, acompañada por Claudia Evangelina Guliano como secretaria adjunta. Ambas son docentes de Rivadavia, por la Lista 8 Frente Acción (Arcoíris y Púrpura).
Este frente con candidatos para el SUTE presenta listas departamentales en Godoy Cruz, Maipú, Tunuyán y San Carlos.
La sexta agrupación que se presenta en las elecciones del SUTE es la histórica Marrón, por la que compite Paola Villegas como candidata a secretaria general y presenta una sola lista departamental en San Martín.